ISWA en México

La Junta Directiva de ISWA se reunió en Guadalajara, México, para apoyar el trabajo que realiza el miembro nacional mexicano con el fin de promover el desarrollo de las asociaciones intermunicipales como una herramienta para mejorar las prácticas y la infraestructura para el manejo adecuado y sostenible de los residuos sólidos. El presidente de ISWA, […]

ISWA en Estocolmo +50

“Tenemos que ser conscientes de que no estamos hablando de residuos, no estamos hablando de materiales, estamos hablando de personas”– Carlos Silva Filho en Estocolmo+50, junio de 2022. Estocolmo+50 se llevó a cabo cinco décadas después de la Primera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano, con el objetivo de revisar nuestro progreso […]

Traducción al español de la reciente publicación de ISWA: Informe sobre el futuro del sector de gestión de residuos.

Durante el Congreso Mundial de ISWA 2021, se presentó el último informe de ISWA titulado «El futuro del sector de gestión de residuos: tendencias, oportunidades y desafíos para la década». El informe es un documento elaborado con las contribuciones de una variedad de partes interesadas que representan a toda la industria de la gestión de […]

Encuesta Mujeres en el sector de los residuos

Si usted es una mujer que se desempeña en el sector de los residuos, la invitamos amablemente a responder una breve encuesta. La misma fue desarrollada por el Grupo de Trabajo de ISWA WOW (Women of Waste) «Mujeres en el sector de los Residuos» y busca indagar sobre su situación, sus ambiciones y lo que […]

El grupo técnico de Comunicadores del Capítulo Regional ISWA LAC lanza las Redes Sociales de la Asociación Internacional de Residuos Sólidos correspondiente a Latinoamérica y el Caribe.

Con el propósito de entregar mayor autonomía y visibilidad a ISWA, la organización global y sin fines de lucro que promueve el manejo sustentable de residuos y recursos, y en especifico a su Capitulo Regional en Latinoamérica y el Caribe, se crearon las redes sociales del Capítulo Regional ISWA en LAC. El Capítulo incentiva la […]

La Declaración de ISWA sobre el cambio climático y la gestión de residuos y recursos.

  Compartimos con ustedes La Declaración de ISWA sobre el cambio climático y la gestión de residuos y recursos.     Leer Declaración en Español. Leer Declaración en Inglés.

Informe Anual de ISWA 2020

Compartimos con ustedes el Informe Anual de ISWA 2020, arrojando luz sobre un año inevitablemente desafiante pero interesante a nivel mundial, y más específicamente en la industria de la Gestión de Residuos.         En este informe ISWA nos presenta su nueva marca y un detalle de los logros colectivos en el último año.La principal diferencia que se refleja […]

Lanzamiento del sitio web del Capítulo Regional ISWA Latinoamérica y el Caribe

El Capítulo Regional LAC de ISWA está compuesto por los miembros nacionales de Argentina, Brasil, Chile, México y Uruguay, con sus asociaciones ARS, Abrelpe, AEPA, DS Latinoamericana y CEGRU, respectivamente.  Tiene la misión de reproducir regionalmente el modelo central de ISWA, para ofrecer a sus miembros la información y el conocimiento de las prioridades regionales […]

Ratificación del Consorcio Universitario para la gestión sostenible de los residuos en América Latina y el Caribe

Un acuerdo de colaboración para la ratificación y formalización del Consorcio Universitario para la gestión sostenible de los residuos en América Latina y el Caribe fue firmado por ocho universidades de la región, con el fin de seguir promoviendo la cooperación en el sector académico, sentar las bases para incorporar a más universidades y continuar […]

Lanzamiento oficial del Centro de Excelencia de Economía Circular y Cambio Climático para América Latina y el Caribe – CECC LAC

Con el propósito de promover la economía circular y la acción climática y con la participación de más de 250 asistentes de América, Europa, Medio Oriente y Asia, el 15 de abril pasado se lanzó el Centro de Excelencia de Economía Circular y Cambio Climático para Latinoamérica y el Caribe (CECC LAC). Representantes de LA […]