La Importancia de los residuos en nuestra vida cotidiana
(Por Ing. Hugo Bilbao. – Director Ejecutivo del OPDS)

El tema de los residuos tiene implicancias directas en nuestra calidad de vida por múltiples razones ya muy conocidas por todos los actores.

Desde la Provincia de Buenos Aires es mucho lo que se ha trabajado en estos últimos seis años, pero consideramos que aún resta un largo camino.

Este Congreso será enriquecedor para todos nosotros, ya que analiza los residuos en sus múltiples facetas, es transversal en sus distintas implicancias y nos permite conocer diferentes experiencias internacionales. Tratará la problemática de las grandes metrópolis sin dejar de considerar los centros poblacionales medianos. Si bien haremos foco en los residuos sólidos urbanos, tendremos especial consideración con los residuos industriales, especiales e hidrocarburíferos. Ponderaremos la trascendencia de los medios de comunicación y de la educación en la concientización ciudadana. Evaluaremos cómo podemos incorporar tecnología acorde a nuestras posibilidades económicas, estudiando las distintas líneas crediticias existentes en el mundo. Contemplaremos los residuos para la generación de energía.

Todo sin olvidar un aspecto esencial: sólo puede solucionarse equitativamente el problema de los residuos si consideramos la importancia de la inclusión social.

Mi agradecimiento al Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, a los especialistas que realizarán ponencias y a las empresas que nos han brindado su sponsor, sin cuyo apoyo hubiese sido imposible la realización del mismo.

 

Temario:

· Experiencias de tratamiento y disposición final en grandes urbes/metropolitana.
· Nuevas tecnologías aplicadas a Residuos Sólidos Urbanos.
· Políticas comunicacionales en planes integrales de residuos.
· Políticas educativas para la concientización en residuos.
· Los residuos en los medios de comunicación.
· Financiación Nacional e Internacional para el tema.
· Experiencias de tratamiento y disposición final en centros poblacionales medianos, (menos de cien mil habitantes).
· Nuevas tecnologías para Residuos Especiales.
· Gestión y trazabilidad para residuos especiales.
· Tratamiento de Residuos Hidrocarburíferos.
· Metodología de GIRSU en la industria.
· La generación de energía a través de RSU.
· La inclusión social en el tratamiento integral de residuos.
· Implicancia de los residuos en la salud.
· El rol de las ONGs.
· Tratamiento de Residuos y sus implicancias en los recursos naturales.

 
Ubicación:

TEATRO ARGENTINO DE LA PLATA

Avenida 51 entre 9 y 10 – La Plata.
Provincia de Buenos Aires – Argentina
CPA B1900AWO