IV Congreso Latinoamericano y del Caribe de SALUD GLOBAL.

  • Universidad ISALUD – ALASAG Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
  • 23, 24 y 25 de noviembre 2016.

 

EJES TEMÁTICOS

Tecnologías en salud.
  • Evaluación y regulación de las tecnologías sanitarias. Experiencias nacionales e internacionales.
  • Marco colaborativo internacional para los trasplantes de órganos y tejidos humanos.
  • Aplicación de las tecnologías de información y comunicación (TICs) en la salud global.
  • Problemática de las tecnologías de salud en las grandes ciudades.
  • Crisis fiscales y medidas de ajuste. Repercusión en los medicamentos y dispositivos médicos de alto costo. ¿Cómo abordar el desafío?.
  • Derechos de patente y propiedad intelectual.
  • Los aspectos económicos de la evaluación de tecnologías sanitarias.
  • La sostenibilidad de los sistemas de salud y la innovación.
Riesgos Globales.
  • Determinantes políticas y económicas globales de la salud.
  • Riesgos globales en salud y derecho sanitario.
  • Reglamento Sanitario Internacional y sus implicaciones en la salud global.
  • Riesgos epidémicos (transmisibles y no transmisibles) de alcance global.
  • Financiamiento de la salud global y cooperación internacional.
  • Riesgos ambientales.
Gobernanza de la Salud Global.
  • Caracterización de la actual gobernanza global y la gobernanza de la salud.
  • Gobernanza regional en Salud Global en el contexto de los OSD 2015-2030.
  • Política exterior y salud global. Importancia de la diplomacia y la paradiplomacia en salud.
  • Liderazgo internacional en salud.
  • Experiencias en el campo de la formación de personal en salud global. Avances en las instituciones miembros de ALASAG.
  • Agenda de salud para el desarrollo sostenible (2015-2030).
  • Perspectiva global de la salud como bien público.