La Universidad de la Fundación ISALUD es una institución educativa y de investigación sin fines de lucro destinada al desarrollo del conocimiento científico para su aplicación en la administración y gestión de sistemas, y organizaciones e instituciones que intervienen en el mejoramiento de la calidad de vida de la población en su conjunto.

Constituye una entidad orientada por los principios y propósitos institucionales de la Fundación ISALUD que, en el marco de la más amplia libertad y pluralismo de pensamientos y disciplinas, procura profundizar el conocimiento de los principales problemas actuales y futuros de la sociedad en las áreas de la Salud; Ambiente y Desarrollo; Alimentos y Nutrición; Administración y Economía; y Políticas Sociales.

Como institución vinculada con su entorno, y con vocación nacional e internacional, se orienta al desarrollo de profesionales capaces de intervenir crítica y creativamente en su medio social aportando los medios para obtener mayor equidad y bienestar en la población.

Mediante el ejercicio efectivo de la capacitación permanente como sustento del quehacer profesional cotidiano, confluyen en el aprendizaje aplicado con integración teórico-práctica en un fluido y fructífero intercambio académico que incluso trasciende las fronteras de nuestro país.

Visión

La Universidad ISALUD propone constituirse como institución educativa nacional de excelencia en temas de formación e investigación, respondiendo y aportando soluciones a las necesidades sanitarias, sociales, culturales, económicas y medioambientales, desarrollando conocimientos para contribuir al bienestar de la población.

Objetivos

• Capacitar y actualizar teórica y metodológicamente a profesionales de distintas áreas en aspectos vinculados a la salud pública, seguridad social, la economía, las ciencias sociales y todos aquellos que hacen al desarrollo humano.

• Capacitar en la planificación, implementación y evaluación de proyectos de nivel macro y micro en del área de la salud, el desarrollo humano y el medio ambiente.

• Contribuir a la comunicación del conocimiento relacionado con sus áreas finales, a través de los distintos medios informáticos, gráficos y audiovisuales.

• Brindar asistencia técnica y establecer relaciones, convenios o emprendimientos de cooperación con instituciones de propósito similar, del país o del extranjero, para tareas relacionadas con sus áreas finales.

• Cooperar con universidades nacionales y extranjeras, con organismos internacionales y con otras instituciones públicas o privadas, para la formación de recursos humanos, la investigación y la aplicación del conocimiento.

• Organizar y llevar a cabo actividades de extensión universitaria en sus áreas finales, destinada a la comunidad y las instituciones que la componen.

• Desarrollar procedimientos, métodos y sistemas para la gestión, la formulación de proyectos y la investigación en las áreas sociales.

Para más información visite www.isalud.edu.ar