Contenido del CD doble (Idiomas: Castellano / Inglés)


Congreso y Exposición Mundial ISWA 2005 “Hacia un sistema integral de gestión de residuos sólidos urbanos”

SESIONES PARALELAS ESPECIALIZADAS
Lunes 7 de noviembre

Generación de Residuos Industriales y Peligrosos

Gestión Integral de Residuos Sólidos

Comunicación Social

Estudio de Casos

La clasificación de residuos peligrosos: Una nueva herramienta en desarrollo – Henrik Wejdling, Gerente Técnico, M.Sc. Planeamiento Socio-económico

Asociación de gestión de residuos de Dinamarca, Danish Waste Management Association (DAKOFA) DINAMARCA (Ref. Nº 73)

RESUMEN

POWERPOINT

Elaboración de una

Estrategia Nacional sobre Residuos – Chris

Murphy, The Chartered Institution of Wastes Management, Reino Unido (Ref. Nº 208)

RESUMEN

POWERPOINT

Parte2 y Parte3

La educación y la capacitación de los Gerentes del área de residuos en Reino Unido: La satisfacción de las necesidades educacionales de los Gtes. del área de Residuos que trabajan en pequeñas y medianas empresas (PyMES) – Georgina Davis – Universidad de Bristol, INGLATERRA (Ref. Nº 46)

RESUMEN

POWERPOINT

Mejora de las operaciones relacionadas con la Gestión de Residuos Sólidos en las ciudades de Colombo, Kandy y Dambulla, Sri Lanka. Poner énfasis en tecnologías de compostaje – Prof. Halbach – Universidad de Minnesota, Department of Soil, Water, and Climate [Departamento de Suelo, Agua y Clima], EE.UU. (R. Nº 206)

RESUMEN

POWERPOINT

Restricciones en la Gestión de residuos biomédicos en ámbitos de salud rurales y pequeños y posibles soluciones – Estudio de Caso – Reema Banerjee, Centre for Environment Education, Kannur Field Office – República de la India (Ref. Nº 306)

RESUMEN

POWERPOINT

Part 2; part 3 y part 4

La incineración de Residuos Sólidos Municipales en países de recursos medios y bajos: Una guía para los encargados de tomar decisiones – Jørgen Haukohl – Director de Agua y Medioambiente RAMBOLL, DINAMARCA (Ref. Nº 68)

RESUMEN

POWERPOINT

La Participación Social como instrumento de la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos – Günther, Wanda – Facultad de Salud Pública –Universidad de San Pablo, BRASIL (Ref. Nº 276)

RESUMEN

MANUSCRITO

Disociación de los indicadores: Un estudio de caso para Grecia – Poulios K. – División de Hidráulica e Ingeniería Ambiental, Departamento de Ingeniería Civil, Universidad Aristóteles de Tesalónica – GRECIA (Ref. Nº 43)

RESUMEN

Desarrollo de herramientas para asistir a la gestión sustentable de los recursos y residuos en los establecimientos de salud – William Townend (Ref No. 304)

RESUMEN

POWERPOINT

Part2; part3; part4

Esquema de control y seguimiento ambiental nacional de la Gestión de Residuos Sólidos Municipales – Anotnio De Maio- APAT Consultora, ITALIA (Ref. Nº 30)

RESUMEN

POWERPOINT

Redes de capacitación en saneamiento ambiental y extensión tecnológica – – Maria Stella Magalhaes – Ministerio de las ciudades del Gobierno Federal de Brasil (Ref. No 325)

Sistema Integral de recolección, tratamiento y disposición final de residuos sólidos urbanos – provincia de Misiones – Carlos Segismundo Jejer-Sub secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Provincia de Misiones Argentina

(Ref N 320)

RESUMEN

MANUSCRITO

Gtón. de RES Establecimiento de un Centro de Referencia en Gtón. de RES, a partir del Estudio de los Hospitales adheridos al Pgma Materno Infantil (PROMIN) del Ministerio de Salud y Ambiente de la Nación – Biol. Carla Figliolo, Secretarìa de Ambiente y Desarrollo Sustentable, de la Nación ARGENTINA

Modelo de respaldo de decisiones para un Sistema de Gestión de Residuos Sustentable – Marquez Oropeza Departamento de Gestión de Residuos y Tecnología. Instituto Fraunhofer – UMSICHT, ALEMANIA (Ref. Nº 10)

RESUMEN

Lecciones aprendidas a partir de la discusión de temas irrelevantes” – Estudio de caso de Educación sobre residuos en Bexley, Londres. Sarah Evans – Funcionaria de Educación sobre residuos, Bexley, Reino Unido (Ref. No. 303)

RESUMEN

POWERPOINT

El conocimiento sobre los riesgos de los residuos de servicios de salud obtenido a partir de una revisión sistemática de literatura – Prof. Dra. Angela Maria Magosso Takayanagui – Escuela de Enfermería de Ribeirão Preto/USP, BRASIL (Ref. No. 101)

RESUMEN

MANUSCRITO

“Estrategia Nacional para la Gestión Sustentable de Residuos Peligrosos de Origen Doméstico” Lic. Federico Bordelois, Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Argentina (Ref. N 327)

RESUMEN

Métodos de cibernética organizacional utilizados por Autoridades de la Gestión de Residuos: Estudio de caso – D. C. Panagiotakopoulos, Departamento de Ingeniería Civil – Universidad Democritus, Thrace, GRECIA (Ref. Nº 177)

RESUMEN

POWERPOINT

La comunicación en la operación de residuos en Portugal – Ana Loureiro- Valorsul – Portugal (Ref. Nº 307)

La aplicación de indicadores en la Planificación y la Gestión de programas de recolección selectiva de Residuos Sólidos Urbanos – Estudio de caso – Disertante a confirmar – CEFET – ES, BRASIL (Ref. Nº 246)

RESUMEN

“LOS PECADOS DEL PASADO” TRATAMIENTO SEGURO DE PESTICIDAS OBSOLETOS EN RUMANIA – Bettina Kamuk – Directora de Proyecto, Vice-jefa de Residuos y Ambiente,

Grupo de Trabajo de ISWA para residuos peligrosos – Ramboll – DINAMARCA (Ref. Nº 138)

RESUMEN

POWERPOINT

GERENCIAMIENTO SUSTENTABLE DE RESIDUOS EN CONTRIBUCIÓN CON LA GESTIÓN AMBIENTAL URBANA – Disertante a confirmar – Departamento de Ingeniería de Producción – UNESP, BRASIL (Ref. Nº 128)

RESUMEN

MANUSCRITO

La importancia del consenso: La comunicación en la Gestión de residuos – Christian Stiglitz – Jefe del Grupo de Trabajo de ISWA sobre Cuestiones Comerciales y Sociales (WGCSI) – Miembro del directorio de ISWA – Presidente y Director Ejecutivo de Altstoff Recycling Austria AG, AUSTRIA (Ref. Nº 55)

RESUMEN

POWERPOINT

Los Residuos de Construcción en Mendoza. Estudio de Caso en Obra Residencial – Inga. Irma Mercante – Facultad de Ingeniería – Univ. Nacional de Cuyo, ARGENTINA (Ref. Nº 245)

RESUMEN

MANUSCRITO

POWERPOINT

La función de la sostenibilidad dentro de la prestación de servicios en el Servicio Nacional de Sanidad de Cornwall, (Reino Unido) – Terry Tudor – Universidad de Exeter, Cornwall, Reino Unido (Ref. 32)

RESUMEN

POWERPOINT

Políticas y prácticas sobre Residuos Sólidos en los Países Bajos – Van Heugten, Bertus – Royal Haskoning – División Ambiente, PAÍSES BAJOS (Ref. 165)

RESUMEN

POWERPOINT

Evaluacion de la Comunicación . Una Guia hacia una comunicación de calidad para las empresas de servicios publicos por federambiente. Italia – Monica Solarino – WGCSI ISWA – Oficina de Prensa y Comunicación Amiat Spa – ITALIA (Ref. No. 135)

RESUMEN

De basurales a cielo abierto a rellenos sanitarios: La propuesta israelí – Derek Greedy – Asesor principal sobre gestión de residuos, Departamento de Planificación, Transporte y Estrategia Económica, Condado de Warwickshire, Reino Unido (Ref. Nº 11)

RESUMEN

POWERPOINT

Parte2

Factores de decisión relevantes para la co-incineración de residuos industriales en instalaciones industriales – Anne Ragossnig – Gestión de Energía y Ambiente, Universidad de Ciencias Aplicadas, Pinkafeld, AUSTRIA (Ref. 9)

RESUMEN

POWERPOINT

Gestión de residuos sólidos urbanos en Brasil: situación, problemas y soluciones- Dr. Eduardo Castagnari – ABRELPE, Brasil (Ref. No. 153)

MANUSCRITO

POWERPOINT

Lograr un cambio en la conciencia y en el comportamiento de las personas – Franz Buchal ARGEV – Viena, AUSTRIA (Ref Nº 305)

RESUMEN

POWERPOINT

Ing Gabriela Faustinelli – Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina (Ref. No. 313)

Desarrollo de un Plan De Manejo de Residuos Peligrosos en Una Industria Papelera Chilena – Rodrigo Navia – Departamento de Ingeniería Química, Universidad de La Frontera, Temuco – CHILE (Ref. No. 155)

RESUMEN

POWERPOINT

Las mejores prácticas para la gestión de residuos en Italia – Federambiente – Cipriano – Stifanelli (Ref. No. 280)

RESUMEN

POWERPOINT

“Transferencias e incentivos intergubernamentales y globales para mejorar el tratamiento y la disposición de los residuos sólidos” Sra. Sandra Cointreau, Instituto del Banco Mundial, Washington, DC, EE.UU. (R. No. 310)

RESUMEN

EXHIBICION DE POSTERS

Sistema de apoyo a desición: Avaliación de cenários para gestión integrada de residuos sóldios domiciliarios –Prof. Dr. Valdir Schalch– Escola de Engenharia de São Carlos – BRASIL (Ref. No. 89)

RESUMEN

MANUSCRITO

SESIONES PARALELAS ESPECIALIZADAS

Martes 8 de noviembre

BLUE ROOM

Gestión Integral de Residuos Sólidos

GREEN ROOM

Compostaje y Estaciones de Tranferencia

ORANGE ROOM

Remediación de Sitios

PLENARY ROOM

Biogas y tecnologías de gas de rellenos sanitarios

Gestión ambiental de neumáticos usados en Brasil: identificación del sistema de flujos y contribución a las políticas públicas de destino – Serra Neusa – Instituto de Investigaciones Tecnológicas del Estado de San Pablo, BRASIL (Nº de ref. 250)

RESUMEN

Tratamiento de residuos orgánicos en Italia, un líder de Europa – David Newman – Director del Consorcio italiano de productores de compost [Consorzio Italiano Compostatori (C.I.C.)], ITALIA (Nº de ref. 286)

RESUMEN

POWERPOINT

Plan de cierre del relleno sanitario Los Vazquez- S.M. de Tucumán, Geol.. Fernando López, Transportes 9 de Julio, ARGENTINA (Nº de ref. 36)

RESUMEN

MANUSCRITO

POWERPOINT

Estandarización de costos para proyectos de captura de metano en rellenos sanitarios – Estela Santalla – Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, ARGENTINA (Nº de ref. 189)

RESUMEN

MANUSCRITO

POWERPOINT

INDICADORES PARA UN SISTEMA DE GESTIÓN DE RESIDUOS INTEGRAL EN BRASIL: ¿CUÁL DEBE SER EL PASO SIGUIENTE?- Malheiros, Tadeu – Universidad de San Pablo – Escuela de Salud Pública, BRASIL (Nº de ref. 261)

BIOSECADO Y BIOESTABILIZACIÓN DE RSM: UNA COMPARACIÓN EXPERIMENTAL – Rada, Elena Cristina Departamento Civil y Ambiental, Universidad de Trento, ITALIA (Nº de ref. 133)

RESUMEN

POWERPOINT

Bioremediación de pasivos ambientales de la actividad petrolera en el NOA – Garcia Bes Patricio – INENCO CIUN Sa Universidad Nacional de Salta, ARGENTINA (Nº de ref. 201)

RESUMEN

POWERPOINT

Producción de energía limpia mediante la transformación del gas metano de los rellenos sanitarios – Luiz Felipe Camargo Kastrup – Facultad de Salud Pública USP, BRASIL (Nº de ref. 99)

RESUMEN

MANUSCRITO

Evaluación de las políticas públicas sobre residuos sólidos: ¿compartir los rellenos sanitarios o no compartirlos? – Cristina Maria Marchi – SEDUR, BRASIL (Nº de ref. 140)

RESUMEN

Plantas de compostaje: evaluación de la calidad del compostaje y del proceso de producción – Luciana Pranzetti Barreira – UNESP / Botucatu, BRASIL (Nº de ref. 117)

RESUMEN

Cierre y restauración de rellenos ilegales – Proyecto de Remediación de 12 Rellenos de Deepwood/Loop – Charles Leung – HBC/Terracon, EE.UU. (Nº de ref. 213)

RESUMEN

POWERPOINT

10 Estudios de factibilidad sobre biogas para América Latina: Hacia la implementación del proyecto – Eric Peterson, SCS Engineers, EE.UU. (nuevo Nº de ref. 311)

RESUMEN

Implementación del Plan Integral de Gestión de Residuos Ciudad de Rosario – Argentina – Ms. Cs. Ing. Pablo Seghezzo – Director de Planificación de la Municipalidad de Rosario – Argentina (Ref. No. 323)

RESUMEN

POWERPOINT

Procedimiento de ingresos indirectos de una planta de separación y compostaje de residuos sólidos urbanos. Irene T. Rabello Laignier – Ingeniera. Master en Ingeniería Ambiental, UFES, BRASIL (Nº de ref. 253)

RESUMEN

Remediación del sitio de un basural de residuos industriales: Tratamiento Fenton de suelo contaminado con PCB – Ciotti Cesare – Departamento de Ingeniería Civil, Área de Ingeniería Sanitaria-Ambiental, Universidad de Roma "Tor Vergata – ITALIA (Nº de ref. 25)

RESUMEN

POWERPOINT

Oportunidad de convertir gas en energía en un relleno en la ciudad de Novi Sad – Mihajlov Andjelka – Facultad de Ciencias Técnicas – SERBIA Y MONTENEGRO, (Nº de ref. 194)

RESUMEN

POWERPOINT

Marco legal y ubicación estratégica de los futuros rellenos sanitarios en el área de Buenos Aires – Jorge Boll – Socio de co-operación, Socio de COWI A/S en la Argentina y Uruguay – DINAMARCA (Nº de ref. 66)

RESUMEN

POWERPOINT

Políticas públicas para la gestión de residuos: Proyecto “El ABC del Compostaje” – Disertante a confirmar – USP San Carlos, BRASIL (Nº de ref. 129)

RESUMEN

MANUSCRITO

EXHIBICION DE POSTERS

Tratamiento de efluentes peligrosos: investigación y desarrollo en México con relación a la desnitrificación metanogénica simultánea y los biorreactores aerobios/ metanogénicos – H. Poggi-Varaldo – R&D Group – Mexico(Ref. No. 3)

RESUMEN

POWERPOINT

Hacia la eliminación total de los residuos: Una estrategia de eficiencia material para Victoria, Australia – Ian Coles – Eco Recycle, AUSTRALIA (Nº de ref. 301)

RESUMEN

POWERPOINT

Novedoso proceso de compostaje de biosólidos utilizando el control y la detección en tiempo real en un sistema cubierto de pila estática aireada – Abboud Salim – Alberta Research Council, CANADÁ ( Ref. 182)

RESUMEN

POWERPOINT

Biogasificación intensiva de bioresiduos húmedos para el ciclo de materiales sustentables en Japón- Dr. Ingeniero Inaba Rokutu – Universidad Hokkaido – Escuela de Posgrado de Ingeniería JAPON (Nº de ref. 287)

RESUMEN

To Top