El Ministerio del Medioambiente, en conjunto con la Municipalidad de Recoleta, quieren terminar con la proliferación de vertederos clandestinos en la ladera del Cerro San Cristóbal, para lo cual y con el apoyo de vecinos, realizaron un gran operativo de limpieza para recuperar estos sectores.
Tanto la Ministra María Ignacia Benítez, como la Alcaldesa Sol Letelier concordaron en que este tipo de basurales son una realidad en nuestro país que no se puede seguir repitiendo, debido a los graves daños que causa al medioambiente y a la salud de las persona.
La Secretaria de Estado resaltó el interés de los vecinos de Recoleta y señaló que «valoramos este tipo de iniciativas que involucra a toda la comunidad. Es importante que todos los chilenos entiendan que el cuidado de los espacios públicos es tarea de todos y que con pequeñas acciones podemos tener grandes logros».
Por su parte, la Alcaldesa de Recoleta valoró el compromiso asumido por los vecinos y la comunidad en general para erradicar estos vertederos clandestinos de su sector. «La participación ciudadana es vital en este tipo de acciones, ya que ella es fundamental para asegurar que este tipo de actitudes se mantengan en el tiempo y evitar que vuelvan a aparecer estos vertederos clandestinos. Si todos tomamos conciencia de que un ambiente limpio es sinónimo de mejor calidad de vida, heredaremos un mejor planeta a nuestros hijos», precisó la jefa comunal.
En la actividad participaron establecimientos educacionales, vecinos, personal militar del Regimiento Buin y distintos voluntarios, quienes limpiaron una amplia extensión del Cerro San Cristóbal entre calle Eucaliptus y Huelche en Recoleta.
Finalmente, para impedir que estos sectores sean ocupados nuevamente para botar basura, se realizó, en conjunto con los vecinos, un programa de hermoseamiento de las aceras y la plantación de 540 especies de árboles en distintos puntos del sector intervenido.
FUENTE:
Prensa – Comisión Nacional de Medio Ambiente – CONAMA – Chile.
Programa Infoambiente (Argentina) 09-10-11