Un equipo de investigación de la Universidad del Estado de Washington ha recibido un premio del Departamento de Energía de EE.UU. por sus trabajos para reciclar materiales procedentes de turbinas eólicas. El equipo es uno de los 20 de todo EE.UU. que han recibido el premio de 75.000 dólares de la primera fase, que también les permite optar a la segunda fase del concurso, dotado con 5,1 millones de dólares. El trabajo está financiado por la Ley Bipartidista de Infraestructuras.
Aunque hasta el 85% de los materiales de los aerogeneradores pueden reutilizarse, los investigadores siguen trabajando para reciclar eficazmente los materiales de fibra de carbono y fibra de vidrio que componen las palas de los aerogeneradores, cuya vida útil media es de unos 20 años. «Esa primera generación de palas de aerogenerador se está jubilando ahora», explica Jinwen Zhang, profesor de la Escuela de Ingeniería Mecánica y de Materiales que dirige el proyecto
Los materiales reforzados con fibra de carbono son difíciles de reciclar porque, a diferencia de las botellas de leche de plástico que simplemente pueden fundirse y reutilizarse, los compuestos utilizados en las palas de los aerogeneradores contienen resinas de matriz termoestable. Cuando se fabrican, se curan de forma irreversible y no pueden deshacerse fácilmente a sus materiales originales. Además de en los aerogeneradores, los plásticos reforzados con fibra de carbono se utilizan en muchos otros sectores, como la aviación y la automoción, porque son ligeros y resistentes. «Es un campo en expansión. Se están convirtiendo en productos básicos, no sólo en materiales especializados», afirma el estudiante de posgrado Brian Bliss, «y es muy difícil reciclarlos sin soluciones realmente ingeniosas.»
Idioma: Inglés
Fuente: WasteAdvantage Magazine