El dirigente y legislador del PRO Julio Garro advirtió, mediante declaraciones a la prensa, que: “La Planta de tratamiento de residuos ya debería haber empezado a construirse, ya que en enero el relleno de la Ceamse va a estar saturado”.
El referente máximo de Mauricio Macri en La Plata resaltó que: “El gobierno provincial y los municipios de la región, en particular nuestra ciudad, debían haber tomado en serio la construcción de la Planta de tratamiento de residuos sólidos y urbanos y no haber usado el tema para la campaña, como quedó en evidencia que lo hicieron”. El político resaltó que es un tema preocupante que no puede quedar suspendido y que se deben tomar medidas con celeridad.
“La ausencia de todo tipo de información relacionada a la construcción y puesta en funcionamiento de la Planta de tratamiento de la basura, así como la falta de respuestas sobre lo que haremos a partir de enero cuando haya que cerrar el predio de la Ceamse en Ensenada, es realmente preocupante”, dijo Garro en diálogo con periodistas platenses.
El diputado pidió que “el Gobernador y el Intenden, se dignen a informar a todos los vecinos sobre el lugar a donde se llevarán los desechos cuando el lote del relleno sanitario llegue a su máximo permitido”.
Garro destacó que: “La indiferencia que muestra la dirigencia política que está a cargo de la gestión, incluidos ministros y funcionarios municipales y provinciales es realmente alarmante”.
El parlamentario, solicitó hace quince días a través de un proyecto legislativo conocer cuáles son los motivos por los que el gobierno provincial todavía no giró los fondos para la construcción de la Planta de tratamiento de residuos sólidos y urbanos que debía emplazarse en Ensenada antes de fin de año. Según el legislador nadie informó hasta el momento qué sucede con el proyecto prometido y se giraron los fondos necesarios para dar inicio a la mega obra.
OTRA VOZ. El titular del Espacio Progresista Platense, Henry Stegmayer, advirtió que el relleno de la Ceamse de Punta Lara colapsará a fines de enero. “Hay estudios que establecen que en esa fecha el relleno llegará a su límite, y hay un fallo de la Justicia que no le permite al gobierno provincial ampliar o crear nuevos módulos”, expresó el ex diputado del socialismo local.
FUENTE:
Diagonales (Argentina) 15-11-11