En Buenos Aires, los nuevos contenedores que se instalaron hace un mes en la zona de Monserrat ganan una gran aceptación por parte de los vecinos de ese barrio, quienes afirman que contribuye a la higiene del lugar y que hay menos basura en las calles.
Se trata de una idea que el Ejecutivo porteño planea extender a los barrios de alta densidad poblacional antes de fin de año.
Los contenedores nuevos tienen 3.200 litros de capacidad, el triple que los comunes, son metálicos y poseen pedal para levantar sus tapas y lograr que luego queden cerradas. Además, hay de dos colores para que los vecinos separen la basura no reciclable de la recuperable, como el papel, plástico, vidrio y cartón.
El titular de Ambiente y Espacio Público porteño, Diego Santilli, afirmó que se trata del puntapié para lograr que toda la capital federal quede contenerizada. La idea es que la gente no deje las bolsas de residuos en la calle, sino en las contenedores. Además, reducir la cantidad de basura que se envía a los rellenos sanitarios. En este primer mes, en la zona se juntaron un total de 126.000 kilos de materiales reciclables, incluyendo 60.000 kilos de cartón, 46.000 kilos de papel blanco, 14.000 mil de plástico PET y 6.000 de papel de diario.
Vecinos de la zona se manifiestan conforme con el sistema: “Funciona muy bien. Antes, cuando sacaba la basura dejaba las bolsas enfrente, sobre una vereda de la plaza Congreso. Los cirujas las desarmaban todas y quedaba todo desparramado. Ahora eso ya no pasa y no hay olor. Algunos vecinos ya separan la basura. Es comodísimo”, afirman.
FUENTE:
El Día de La Plata (Argentina) 14-02-12