La construcción de la nueva planta de residuos que tratará la basura de La Plata y el resto de la región Capital dio un nuevo paso: el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) otorgó una declaración de impacto ambiental al proyecto presentado por la UTE que se hará cargo de la construcción.
Según señalaron desde el OPDS, con el estudio de impacto ambiental aprobado, la UTE podrá comenzar con las obras para la ejecución y puesta en funcionamiento de la planta. Se trata del primer paso para cumplir con la orden de la Suprema Corte de Justicia bonaerense que establece que el actual relleno sanitario debe clausurarse.
“La finalidad del estudio de impacto que hicimos es prever los posibles efectos que el proyecto presentado puede tener sobre el medio ambiente y reducirlos. Ese paso ya está dado”, señaló a Hoy el director provincial de Evaluación de Impacto Ambiental, Federico Jarzún. La tarea del organismo bonaerense no termina allí. “Una vez que comience la obra, iremos a hacer inspecciones para corroborar que las tareas se estén ejecutando según el proyecto y se dé cumplimiento a los condicionamientos estipulados en los actos administrativos”, añadió el funcionario.
La UTE que se hará cargo de la construcción de la planta está conformada por las empresas Sanea, Esur y Emprendimiento MGM. El proyecto consiste en un sistema de gestión de residuos sólidos urbanos formado por distintas etapas de clasificación, valorización y tratamiento que permitirá el aprovechamiento de los residuos a través de la recuperación de materiales, disminuyendo de esta forma el volumen a disponer. Actualmente, la región Capital genera mil toneladas diarias de basura.

Pidieron el anticipo financiero para que la empresa comience las obras
El intendente de Ensenada, Mario Secco, le confirmó a Hoy que el municipio ya inició los trámites para que la empresa reciba el anticipo financiero y así comience la construcción de la planta, que se instalará en ese distrito en cercanías al actual predio de basura que administra la Ceamse.
Secco explicó que ya le giró la boleta del anticipo financiero a la Jefatura de Gabinete, a cargo de Alberto Pérez, y una vez que complete el trámite administrativo por los distintos organismos de control del gobierno bonaerense, se le entregará el dinero a la empresa para que comience con las obras.
Según señaló el jefe comunal, el anticipo financiero es de un 20% del monto total del proyecto que ronda los 42 millones de dólares, que serán aportados por el gobierno provincial. “Las tareas empiezan en Alemania y después vienen 182 contenedores con partes de la planta, que se termina de ensamblar acá. Es casi un barco lleno”, destacó Secco, entusiasmado con el avance de la iniciativa.
A su vez, el jefe comunal de Ensenada anticipó que cuando esté cumplimentado ese trámite, con algunos otros que están pendientes, enviará una copia de todo lo actuado a la Suprema Corte de Justicia para que se incorpore al expediente que establece los pasos a seguir para llegar al cierre definitivo del actual predio de la Ceamse.

FUENTE:
Hoy de La Plata (Argentina) 20-08-11