Con el objetivo hacer de Camino Negro un lugar más limpio y seguro, el Municipio de Lomas de Zamora está trabajando en la recuperación de este acceso fundamental del Distrito.
Desde el martes pasado y hasta el viernes se realizó sobre ambas colectoras de Presidente Perón, en la zona de Fiorito y Budge que abarca el tramo comprendido entre Puente La Noria y Ejército de los Andes, un megaoperativo de limpieza. Las mejoras seguirán realizándose día por medio para mantenerla en buen estado.
En las jornadas que se extendieron durante cuatro días trabajaron unos 20 cooperativistas pertenecientes al Plan Argentina Trabaja y varios empleados municipales que llevaron a cabo tareas de barrido y extracción de montículos de basura, ramas y escombros. Ocho camiones fueron necesarios para transportar todo el material recolectado según su catalogación.
El delegado de Fiorito, Leonardo Leandro, detalló que las tareas se realizaron con máquinas municipales, como una pala eléctrica, y con camiones pertenecientes varias delegaciones. “Los trabajos de higiene y el cuidado del medio ambiente son una de las prioridades para nosotros y requieren esfuerzo constante y organizado entre todas las delegaciones.
Es un trabajo en conjunto que busca el beneficio de todos”, explicó. Las tareas comenzaron sobre el tramo de la Colectora que va desde La Noria hasta la calle Recondo, mano a Lomas. Una vez que se terminó ese tramo, que fue el que requirió el uso de máquinas más complejas, se pasó a las tareas de limpieza y corte de césped.
Sin embargo, durante esta semana las actividades de limpieza por Fiorito no se redujeron sólo a la zona de Camino Negro, sino que se llevaron a cabo también en diversos puntos de la ciudad. Sobre las calles Ejército de los Andes, Unamuno, Gabriel Miró, Milán, Canadá, Azamor, Recondo y Quesada se realizó la recolección de residuos, limpieza y corte de césped.
Además, por la Avenida General Hornos se llevaron adelante trabajos de pintura. “Las zonas en las que se trabaja buscan contemplar los pedidos de nuestros vecinos. Tenemos en cuenta sus necesidades y trabajamos para terminar con los problemas que durante años no tuvieron solución”, concluyó Leandro.
FUENTE:
La Unión (Argentina) 27-09-11