Argentina | Buenos Aires | 11-02-2015

Acuerdo con el Colegio de Ingenieros.

El titular del Organismo Provincial de Desarrollo Sostenible (OPDS), el Ingeniero Hugo Bilbao, acompañó a su par de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), Iván Budassi, en la entrega de más de 10 mil planos digitalizados, a las autoridades del Colegio de Ingenieros bonaerense, con el fin de garantizar el acceso a esta herramientas para los matriculados.

La entrega del material digital se realizó en el marco del convenio rubricado en septiembre pasado, cuando las partes se comprometieron a trabajar para avanzar en la modernización del catastro territorial de la provincia, y en la actualización del visado de planos en formato digital.

Además, Bilbao se comprometió a gestionar una visita, por parte de los Ingenieros, a las Plantas del CEAMSE, dado que son obras icónicas de la Provincia en materia de ingeniería sanitaria. “Hay tres ejemplos concretos: La planta de Tratamiento Mecánico Biológico (TMB), que es una de la más grandes y modernas del mundo, la Planta de líquidos lixiviados con la tecnología más moderna y de mayor capacidad que existe, y el programa de Biogas, que genera energía limpia para 25 mil familias”.

Por su lado, en cuanto al acuerdo, Budassi señaló que “ARBA está en una etapa de digitalización total y queremos que todos puedan mandar sus proyectos por internet y las tramitaciones se hagan vía web sin necesidad de gestores. Estamos en una etapa llamada stock 0, que es cuando se da la agilización de planos en expedientes que tardan, como mucho, dos días”. Además, subrayó “la importancia del trabajo conjunto entre los distintos actores que actúan en el catastro provincial”.

Asimismo, el presidente del Colegio, Norberto Beliera, agradeció la presencia de ambos funcionarios provinciales y llamó “a trabajar por herramientas que estén al alcance de todos en pos de la comunidad”. Por otra parte, como máximo representante del organismo que nuclea a los profesionales de la provincia, se comprometió a redoblar los esfuerzos para colaborar con la digitalización de los documentos que aún se encuentran en formato tradicional.

FUENTE:
Prensa – Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible – OPDS