Argentina | Buenos Aires | 20-11-2013

En el Marco del Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, el Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Dr. Juan José Mussi, estuvo presente en Baradero, dónde hizo entrega a 13 municipios de órdenes de pago y camiones.
Acompañado por el Subsecretario de Coordinación de Políticas Ambientales, Sr. Ariel López, el titular de la cartera ambiental aseguró que “estamos en Baradero porque la Presidenta impulsó un Programa como el GIRSU, antes jamás desde un gobierno nacional se había ayudado tanto a los municipios en el tema de los residuos”.
“En este último tiempo invertimos cerca de $ 2 mil millones de pesos para los municipios en materia de residuos, incluso en los más pequeños, porque como dice la Presidenta, «en todos hay argentinos»”, subrayó Mussi.
A su vez se anunció para dicho municipio el adelanto de $ 1.500.000 en concepto de un primer pago para la erradicación del basural a cielo abierto que actualmente se encuentra sobre la ruta 9.
“Quiero agradecerle a Mussi – sostuvo el intendente de Baradero, Aldo Carossi- porque históricamente golpeamos puertas por el tema de los residuos y la planta de tratamiento, que son problemáticas que tenemos todos los municipios chicos y que nos son difíciles de abordar sin recursos, por eso agradezco a la gestión de la Secretaría de Ambiente”.
Durante el acto, realizado en el Honorable Concejo Deliberante, el intendente nombró a Mussi y a López huéspedes oficiales de la Ciudad de Baradero.

Entrega de aportes:
El Secretario de Ambiente firmó un Convenio GIRSU con el municipio de Benito Juárez, a través de su intendente, Julio Marini.
Los municipios beneficiados con la entrega de tractores y fondos para el carrozado fueron: Baradero, Castelli, Berisso, Ensenada, Monte, y Moreno.
La entrega de Órdenes de Pago correspondió a General Arenales, por un monto de $ 1.186.125; Laprida, por $ 1.781.388; Las Flores, por $ 804.400; Monte, por $ 1.917.949; Pehuajó, por $ 2.000.000; Tordillo, por $ 829.000; y Venado Tuerto, por $ 2.065.935.

FUENTE:

Prensa – Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación
Programa INFOAMBIENTE ( Argentina )