Argentina | Buenos Aires | 31-05-2016

La Facultad de Ciencias Humanas, informa que los días 2, 3 y 4 de junio se desarrollarán tareas de sondeo y encuestas a diferentes vecinos de nuestra ciudad y se los invitará a colaborar con actividades correspondientes al Proyecto: “Análisis de las oportunidades de desarrollo del Cooperativismo y de la Economía Social y Solidaria en el marco de la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (GRSU) de la ciudad de Tandil”, que dirigen docentes/investigadores del CINEA – FCH – UNICEN.
El objetivo general del Proyecto es analizar la gestión formal e informal de los residuos sólidos urbanos (RSU) en la ciudad de Tandil y el rol actual con las oportunidades de desarrollo del Cooperativismo y la Economía Social y Solidaria (ESS), generando información que sirva de soporte para la toma de decisiones responsables desde un punto de vista social, ambiental y económico.
Por otra parte, durante el periodo del 5 al 12 de junio inclusive, se llevará a cabo un muestreo de la generación de residuos sólidos urbanos, a fin de conocer con mayor certeza qué cantidad de residuos generamos y cuál es su composición y características.
Para ello contamos con la participación y colaboración de diferentes instituciones de la ciudad y los alumnos de las carreras de Licenciatura en Diagnóstico y Gestión Ambiental de la Facultad de Ciencias Humanas y de Tecnología Ambiental de la Facultad de Ciencias Exactas.
Se espera también contar con la colaboración de los vecinos que serán contactados durante los días mencionados (2, 3 y 4 de junio) para solicitar su participación en el muestreo.
Conferencia de prensa
Hoy a las 11 en la Sala A (1er piso) del Centro Cultural Universitario Proyecto sobre Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (GRSU) en Tandil Responsable: Prof. Ing. Roxana Banda Noriega
Co-responsable: Ing. Luciano Villalba.

FUENTE:
Argentina | Buenos Aires | 31-05-2016