Argentina | Buenos Aires | 22-09-2021

Se enmarca en el plan integral para el saneamiento del histórico basural a cielo abierto y del canal Eva Perón del barrio Costa Esperanza. El objetivo es reconvertirlo en un espacio público, recreativo y educativo.

El Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), junto al Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), y la Dirección Provincial de Hidráulica y el Comité de la Cuenca Reconquista (COMIREC) pertenecientes a la Subsecretaría de Recursos Hídricos del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, y el Municipio de San Martín, llevaron a cabo un operativo de limpieza y saneamiento del canal Eva Perón y el basural a cielo abierto ubicados en los barrios Costa Esperanza y Costa del Lago.

Los trabajos fueron realizados por integrantes de las cooperativas Auténtica Cordialidad, Cooperativa de Trabajo 9 de Julio Ltda, Raimundo Villaflor y Che Guevara Ltda. Se retiraron residuos del cauce, tareas de desmalezado, fumigación, desobstrucción de alcantarillas, eliminación de micro basurales y acopio de residuos.

La iniciativa se enmarca en el proyecto de saneamiento ambiental y reconversión del basural en Costa Esperanza, cuyo objetivo es reconvertirlo en un espacio público, recreativo y educativo que contará con forestación del Plan Provincial Nativas Bonaerenses.

El OPDS y el OPISU vienen realizando distintos relevamientos para conocer el estado de situación del predio realizando mediciones de calidad del aire y un estudio topográfico del área para calcular el volumen de basura y distinguir zonas de trabajo.

Este trabajo de articulación entre las distintas dependencias del Estado provincial y con los municipios es un paso más en las colaboraciones que desde el OPDS se vienen llevando a cabo para lograr más justicia social y ambiental en territorio bonaerense.

FUENTE:
Prensa – Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible – OPDS