Argentina | Buenos Aires | 04-05-2015

A cinco meses de la última recorrida realizada por Democracia, la situación en el predio situado sobre la Ruta 65 es cada vez más dramática. Ahora las montañas de desechos extendieron sus límites. Aún se ven niños trabajando entre losresiduos y los charcos de agua estancada.

Convertido en una suerte de sucursal del Riachuelo, el Relleno Sanitario de Junín se encuentra hoy, al igual que durante los úlitmos años, en una situación de total abandono, con cada vez más mugre y agua podrida acumulada por casi toda su superficie.
Además, con el agravante de que luego de la rescisión del contrato con la empresa Girssa, las presentaciones ante la Justicia, el OPDS, los pedidos de informe en el Concejo y la gran cantidad de informes periodísticos sobre el tema, aún no hay señales de recuperación.
En una nueva recorrida realizada por Democracia en la tarde de ayer, se pudo comprobar que el estado del predio de la Ruta 65 sigue empeorando. La última visita de este diario junto a las cámaras de TeleJunín había sido efectuada en diciembre del año pasado. En aquel entonces, se había dicho que el lugar estaba «peor que nunca». Pero ante la inacción de las autoridades, el fondo parece quedar cada vez más abajo.
A cinco meses de la última visita, ahora las montañas de basura extendieron sus límites hacia zonas del predio que aún estaban sin contaminar, al menos de manera visible. La acumulación deresiduos es tal que hasta el camino de acceso hacia donde debería estar situada la planta de reciclado quedó intransitable, cortado por las torres de desechos.
Como se ve en las imágenes, el agua estancada entra en contacto con la mugre y, sin lonas de separación, va directo a las napas.
Para peor, la contaminación y el riesgo de infecciones no son el único problema en el lugar. Más grave aún es la situación de los niños que son llevados a trabajar y revuelven la basura junto a sus padres u otros adultos.
Todo eso, dentro del descontrol que rige en el predio, donde cualquiera puede ingresar.
Consultados por Democracia, personas que se dedican al cirujeo afirmaron que «hace tiempo que no funcionan las máquinas» y que nadie más del municipio se acercó a ocuparse del lugar.
En la Mesa de Diálogo convocada por el intendente Mario Meoni, el concejal Juan Pablo Niriche, del Frente para la Victoria (FpV), le planteó al jefe comunal su preocupación y la de su bloque por el Relleno Sanitario.
En ese sentido, le recordó el proyecto que presentó el año pasado sobre gestión integral de residuos sólidos urbanos y dijo que a Meoni «le pareció una muy buena propuesta».
«Para que sea aplicable necesitamos una decisión política del intendente e importante que tiene que comprometer a todas las áreas del municipio», dijo Niriche.
El edil dijo que en la segunda reunión que mantuvieron, con la secretaria de Gobierno, Carolina Echeverría, y el presidente del Concejo Deliberante, Patricio Fay, redondearon las propuestas y pusieron algunos puntos en común en lo legislativo y ejecutivo.
«Lo que se va a hacer es alquilar un galpón para la separación y que la basura no vaya directo al Relleno y quede todo amontonado. Lo orgánico va a ir directo al Relleno y lo que es inorgánico, como cartón, metales, pasaría a la venta», explicó Niriche.
«En eso se avanzó, lo primero que se va a hacer es resolver lo que se comprometió el intendente a corto plazo: el galpón y el tratamiento», afirmó. El líder del bloque del FpV añadió que el municipio también seguirá «con la difusión comunicacional a todos los ciudadanos» sobre la separación de residuos los lunes.
«Son las dos cosas que se van a resolver ahora. Nos vamos a seguir juntando con las distintas áreas del municipio. Medio ambiente es un área con muy pequeña y necesitamos que se vincule con todas las áreas del municipio, con más partidas y más personas».
No obstante, sobre la asituación actual, dijo que hace pocos días estuvo en el Relleno y tampoco vio máquinas funcionando.
«Estamos esperando que se solucione, pasó mucho tiempo, se dejó y tratar de recuperar el tiempo perdido lleva mucho tiempo más», afirmó.
«Nos vamos a juntar ahora con el secretario General, Javier Gabrielli, para que nos dé un informe de la cantidad de basura que hay y con qué cantidad de maquinaria y empleados se cuenta», dijo Niriche.

FUENTE:
Diario Democracia ( Argentina )