Equipos de especialistas del Programa UNNE Salud realizaron actividades en la zona de Antequeras en la provincia del Chaco, más precisamente en el Barrio San Pedro Pescador. Un grupo de bioquímicos tomó contacto con familias de la zona y realizaron controles y detección de distintas patologías. También desarrollaron charlas de capacitación sobre temas concretos vinculados con la Salud Humana y Ambiental.
Desde la Secretaría General de Extensión Universitaria indicaron que tras varias visitas al lugar, al Barrio San Pedro Pescador, se continuó con el plan de acción previsto y que comprende distintas actividades como ser: Talleres de reciclado de papel, confección de una huerta, y aspectos vinculados con educación para el cuidado del ambiente.
“La idea es generar conciencia en la comunidad sobre el cuidado general de la Salud y al mismo tiempo contribuir con mejorar la calidad ambiental del Barrio, para lo cual se instalaron, en la escuela, varios contenedores de residuos de distintos colores, lo cual obedece a la idea de identificar y clasificar la basura según su condición”, explicaron desde la Secretaría. Este tema en simultáneo también se concretó en la Facultad de Ciencias
Exactas de la UNNE.
El plan de acción de UNNE Salud también incluyó la tarea de especialistas que trataron temas como: Instrucción sobre los ciclos de vida y transmisión de los parásitos; Observación de material biológico por parte de los niños; Indicación sobre la localización del parásito en el ambiente y en los hospedadores; Prácticas de protección, prevención y tratamiento de
infecciones adquiridas; Detección de vectores y otros artrópodos de importancia sanitaria; Promoción de modificaciones en los hábitos de higiene y Acciones conjuntas para la reducción, reutilización y reciclado de residuos.
Las actividades en el Barrio San Pedro también tuvieron que ver con la realización de charlas de prevención de anemia y parasitosis, luego se procedió a realizar diagnósticos y toma de muestras a 71 personas (niños y adultos del Barrio) con el fin de determinar el estado de salud en general de la población intervenida.
Por supuesto que no faltaron los controles antropométricos y detección de anemia, grupo sanguíneo y factor, colesterol, glucemia, chagas, y atenciones para detección de parasitosis, a niños y padres del lugar.

FUENTE:
DataChaco (Argentina) 27-09-11