Argentina | Chaco | 23-04-2014

La Municipalidad de Resistencia lanzó una importante campaña destinada a instalar en los hogares el hábito de separar y clasificar los restos de basura, objetivo que será plasmado en la prueba piloto del servicio de recolección de residuosdomiciliarios de tipo “diferenciado” en el barrio Villa Centenario.

Con un anuncio encabezado por la secretaria de Servicios Públicos, Ebe Arechavala, los residentes de la mencionada comunidad populosa tomaron nota de cuáles serán los pasos a seguir para avanzar en una mecánica que no solo proporcionará mejores condiciones ambientales en la capital chaqueña, sino que también facilitará la labor de los recuperadores que trabajan en el reciclado que ejercen en el Centro Transitorio de Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos. 

Acompañada de los secretarios de Economía, Alejandro Abraam; de Desarrollo Social, Patricia Kaenel; de Gobierno, Carlos Salom; y subsecretarios, la ingeniera Arechavala especificó que los trabajadores municipales denominados “GuardiasAmbientales” informarán y concientizarán a los vecinos sobre la diferenciación de los restos “húmedos” (material orgánico como restos de comida, frutas, huesos, yerba, etc.) y “secos” (papeles, cartones, envases de tetra brick, latas, madera, etc.).

Así, la funcionaria afirmó que los agentes municipales capacitarán a todas las personas de Villa Centenario con distintas postas colocadas en diferentes lugares. En ese proceso, detallarán que los residuos húmedos deberán ser separados en una bolsa blanca (no importa si tiene inscripción) y depositados todos los días, excepto los domingos. En el caso de los residuos secos, los mismos irán dentro de bolsas de colores (que la Municipalidad también distribuirá) y sólo deberán ser depositados los días lunes y jueves.

Para consolidar esta iniciativa que arrancará en la tradicional comunidad barrial mencionada, habrá un camión recolector destinado exclusivamente a estas tareas.

FUENTE:
Diario Norte ( Argentina )