Argentina | Chubut | 30-04-2016

Ayer por la mañana se realizó un encuentro entre el intendente de 28 de Julio, Omar Burgoa, el ministro de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, Ignacio Agulleiro, la subsecretaria de Gestión Ambiental, Mariana Vega, el subsecretario de Agricultura Ganadería Raúl Gambarte, y representantes de las áreas de Producción de los municipios de 28 de Julio, Dolavon y Gaiman.
El objetivo de la reunión fue profundizar las acciones iniciadas oportunamente con la finalidad de dar una solución definitiva vinculada al manejo de los residuos industriales en este caso particular, en relación con los desechos de los Mataderos y Plantas de Faena de la Comarca del VIRCH.

Procesamiento de los residuos

Luego de analizar varias experiencias, se acordó trabajar en todo el Virch con el método utilizado por el matadero de 28 de Julio, que implicaría, dejar de lado el modo tradicional de enterrado de deposición del material en cavas y/o basureros municipales, para proceder a acondicionar los subproductos hasta una planta que procesa e industrializa los diferentes insumos para la elaboración de productos tanto vinculados con el consumo humano (margarinas, grasa), como para preparación de alimento de animales y/o mascotas (harina de hueso).
Sobre este particular, el intendente Burgoa, señaló: “Este procedimiento es un paso más dentro del plan de ordenamiento ambiental. Una método que lo venimos desarrollando en nuestro matadero, por lo que agradecemos que el Ministro de Ambiente lo haya tomado como propio, y de la misma manera esperamos que el Ministro de Producción apoyo y acompañe este tipo de acciones de la misma manera”.
Finalmente, las autoridades presentes, tanto provinciales como municipales, resaltaron la importancia del trabajo conjunto que se viene desarrollando, coincidiendo que sin duda éste será sólo el primer ejemplo de abordaje conjunto de una temática común a los municipios, ya que están dadas las condiciones para trabajar en forma mancomunada en diferentes temas que concierne al Valle en su conjunto.

Trabajo conjunto

En esta primer Etapa se decidió avanzar en la ampliación de este esquema sumando a los Municipios de Gaiman y Dolavon, entendiendo que en una segunda Etapa seguramente se sumaran los Municipios de Trelew y Puerto Madryn, lo que permitirá abordar esta temática en forma integral en la Comarca VIRCH-Valdes, y a partir de esta experiencia generar los lazos para sumar a las otras Comarcas.
En la reunión se abordaron dos temas centrales: uno relacionado al marco legal que de soporte y sustento a esta propuesta, planteando una necesaria interacción a nivel de las incumbencias de Provincia y Municipios; y el otro tema fue el referido a la coordinación de acciones para permitir la preparación y acopio de los subproductos en cada establecimiento y su posterior recolección y traslado a destino final de procesamiento.
Es de señalar que esta línea de trabajo surgió a partir de la reunión mantenida inicialmente entre el Ministro Agulleiro y el Intendente Burgoa, donde ambos funcionarios compartieron la preocupación sobre la necesidad de aunar esfuerzos para trabajar en una solución sobre el tema de referencia, y en tal sentido se consideraba posible el poder traspolar la experiencia que sobre el particular se venía realizando en el Matadero Municipal de 28 de Julio.

FUENTE:
Diario de Madryn ( Argentina )