Autoridades de la Junta Vecinal del barrio Fontana reclaman la falta de presencia municipal y de controles rígidos respecto de la problemática de residuos por la que esta atravesando la zona. Crece la preocupación y el temor por la salud de los vecinos en un barrio donde parece imposible encontrar una solución al problema de la basura. También reconocen que los culpables son los mismos vecinos y no solo los del barrio, sino los ciudadanos que se acercan y tiran sus chatarras en el basural que se ha formado en Tierra del Fuego y Lewis Jones. Desde la Vecinal se intenta concientizar a los vecinos pero frustrados aseguran no obtener ningún cambio positivo, además de comprender que este no es un problema del barrio sino de la ciudad en general.
Estos terrenos que se extienden por Lewis Jones desde Tierra del Fuego y abarcan por lo menos 300 metros hacia el oeste, en teoría habilitados para arrojar escombros, hoy reciben todo tipo de basura proveniente de varias zonas de la ciudad, “Hay residuos de todo tipo, colchones, lavarropas usados, autos, bolsas, animales muertos, de todo, y es la misma gente, somos nosotros mismos los que tiramos” nos cuenta indignado Lorenzo Bustos, que es el encargado de medio ambiente de la Junta Vecinal mientras asegura no haber recibido respuesta de las autoridades de la Secretaría de Ecología.
La legitimación de ese espacio como basural y su creciente aumento genera al propio barrio un grave conflicto de higiene y salud, sobre todo para los niños que muchas veces inocentes juegan en medio de los residuos y chatarras. El impacto que puede parecer local supera a los vecinos y al barrio, este tipo de depósitos de desechos no autorizados en terrenos no preparados para este fin causan un incalculable impacto ambiental para toda la ciudad, que hoy se enfrenta con uno de sus problemas más grandes y con más consecuencias futuras, los residuos.
Desde la Secretaría de Ecología afirman que los mini basurales no es un tema de jurisprudencia de esa secretaría sino que pertenece a Obras Públicas, cosa que no tendría mucho sentido puesto que esta problemática debería que ser uno de los ejes mas importantes a solucionar en lo que respecta a la ecología y al impacto de los desechos en el medio ambiente y ambas secretarias deberían trabajar en conjunto para solucionarlo.

El reclamo
El presidente de la Vecinal Fontana, José Luis Paineman, cuenta que, “el otro gran problema es el de los terrenos baldíos, que no se obliga a los propietarios a limpiarlos, tienen que sacar una ordenanza que obligue a cercarlo y limpiarlo, el problema es que acá en el barrio hay muchas ordenadazas que no se cumplen, quien hace cumplir la ordenanza? Vamos a decirlo así, falta control.” Paineman establece con esta frase una relación directa entre la desidia de los vecinos y la falta de vigilancia municipal.
Para culminar su crítica el Presidente de la Vecinal manifiesta “lo ideal seria que los Secretarios y los Concejales se levanten de la silla y recorran un poquito los barrios, cómo pretenden gobernar la ciudad desde una silla, quien puede hacer eso?, nadie… Yo como presidente de la Junta, salgo a caminar y conozco mi barrio… hay gente que tienen necesidades, tienen que levantarse un poco de la silla”.

FUENTE:
Diario de Madryn (Argentina) 05-12-11