Las máximas autoridades españolas y de Argentina de Urbaser SA, la empresa internacional adjudicataria de la obra de tratamiento de residuos sólidos urbanos de la Comarca VIRCh-Valdés, que está en plena ejecución, fueron recibidos por el gobernador Mario Das Neves, y destacaron que Chubut es pionera en el país en el desarrollo de este tipo de tratamiento en resguardo del medioambiente.
Así lo expresaron tanto Alfonso Maílo Sánchez, director técnico de Urbaser en Madrid como el presidente de la firma en Argentina Carlos Adán Chocano, quienes junto al jefe de la obra que se construye entre Trelew y Puerto Madryn, Dante Stele y al gerente de Tratamiento, Juan Carlos Roncarolo fueron recibidos por Das Neves en su despacho de la Casa de Gobierno junto al ministro de Ambiente, Juan Garitano.
La opinión de los especialistas no es menor si se tiene en cuenta que Urbaser tiene una dilatada trayectoria no sólo en España sino en el mundo en relación a plantas de tratamiento de residuos. Cabe recordar que la firma se adjudicó el “Diseño, construcción y operación del centro de disposición final, estaciones de transferencia y plantas de separación en la Región I – Provincia de Chubut – Consorcio Público Intermunicipal de Gestión de Residuos Sólidos”, obra que se estima estará finalizada para mayo de 2012.
El director técnico de Urbaser con más de 40 años de experiencia en la materia, Alfonso Maílo Sánchez, destacó la figura del gobernador al indicar que “es un señor que tiene una experiencia impresionante. Se le nota que tiene experiencia en el tratamiento, selección y enfoque de los temas prioritarios, y uno de esos temas es el de residuos”.
Agregó que Chubut “va a marcar la pauta inicial del desarrollo de los procesos de tratamientos correctos como rellenos sanitariamente controlados” y se mostró esperanzando en que lo que está sucediendo en la provincia “sirva de referencia para las siguientes obras en las cuales la empresa quiere participar como constructora y como operadora”. Sobre la obra, a la cual visitaron y recorrieron ayer, señaló que “va a tener todos los estándares internacionales, con todos los controles”.
Chocano, presidente de Urbaser en Argentina, dijo que “este proyecto tiene financiamiento internacional y es pionero dentro del programa de Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos y por lo tanto debe ser ejemplo para poder avanzar en otros proyectos en otras provincias, o sea Chubut está siendo pionera en este tipo de proyectos”, afirmó.
Sobre la obra en sí sostuvo que “hay un cronograma establecido de aquí a finales de mayo” y remarcó que actualmente “estamos con la parte de movimiento de suelos” por lo que anticipó que “estaríamos iniciando la obra civil antes de que acabe el año, con lo cual podemos decir que estamos en plena ejecución”. Además, “conforme se desarrollen las distintas actividades se incrementará el número de personas que trabajen en la misma” y destacó que se está trabajando con mano de obra local.
Al igual que su par internacional, resaltó la relación mantenida con las autoridades: “Ha sido muy correcta” dijo, y señaló que “hay que tener en cuenta que en este proyecto intervienen 5 municipios, como promotora la provincia y Nación por lo que hay que coordinar varias partes para poder avanzar y los pasos hasta ahora han salido bien. La aprobación del impacto ambiental ha sido en junio de manera correcta, con lo cual vemos que se está trabajando en forma organizada”.
Por su parte, Garitano resaltó la presencia por primera vez en Argentina de Maílo Sánchez, el director técnico a nivel internacional de Urbaser SA y agradeció su visita. Indicó además que la obra “se desarrolla con los plazos establecidos” y señaló que “tenemos una gran expectativa con este proyecto”. Sobre la conversación con Das Neves, dijo que “nos han estado dando buenos consejos para trabajar” y sobre el avance de la obra estimó que “dentro de 30, 45 días tendremos una visibilidad manifiesta de lo que será la envergadura de la obra, su complejidad y el valor que tiene para toda la región”.

FUENTE:
Diario Jornada de Chubut (Argentina) 09-11-11