El titular de la empresa Urbaser, Carlos Adán Chocano, se entrevistó ayer por la mañana por largas horas y hasta entrada la tarde con el presidente del Consorcio GIRSU, el intendente de Trelew Máximo Pérez Catán, con quien avanzó en el análisis de los dos primeros meses de funcionamiento del sistema. En la oportunidad el titular de Urbaser aseguró que se avanzó sobre el estudio de la multa que el consorcio quiere imponer y en el pago de las facturas que se han presentado hasta ahora. Indicó que el consorcio le aseguró que las mismas se pagarían la semana que viene.
Al ser consultado por El Diario al término del encuentro, Chocano precisó que “hemos tenido una reunión viendo y revisando los primeros meses de la operación, ya se han cumplido dos meses y lógicamente revisando el inicio, haciendo los ajustes y por ello hoy podemos decir que ya tenemos un relleno sanitario funcionando como tal. Estuve esta mañana -.por ayer- en el predio de la Torre Omega revisando la operación y bueno contento de como se está desarrollando la operación ajustada al plan operativo definido y creo que es un gran avance”.
Señaló el directivo que “se han estado revisando ciertos puntos que la empresa debe ver, hay unos puntos señalados por el consorcio a lo que es el plan operativo que en su momento la empresa definió que van a tener su contestación y lógicamente las correcciones que haya que hacer se están haciendo en tiempo y forma con lo cual entendemos que el desarrollo del proyecto va a continuar sin inconvenientes”.
La empresa “presentó las dos facturas, correspondientes a los meses de abril y de mayo y estamos esperando el cobro de las mismas en los próximos días conforme a los tiempos establecidos por pliego”.

Preocupación

Consultado acerca de si existe preocupación por parte de la firma con respecto al pago de las facturas presentadas, indicó que “si por supuesto que me preocupa porque lógicamente el proyecto tiene que seguir, tiene una serie de egresos correspondientes a las operaciones que tenemos que cubrir diariamente. Con lo cual si me preocupa, pero me llevo una respuesta por parte del consorcio de que existe la voluntad de poder afrontar el pago de las facturas ya emitidas”.
Aseguró que “los pagos en principio los estamos esperando para la semana que viene con lo cual entendemos que podrá ser así”, y explicó que “las facturas tienen un monto según el pliego de un millón setecientos mil pesos más el IVA correspondiente”.
Sobre los trabajadores que la empresa tiene en planta destacó que “tenemos una plantilla correspondiente con el plan operativo que está en torno a treinta personas en los distintos centros de trabajo. Estarían faltando la parte correspondiente a las cooperativas que entiendo que se estarán incorporando en los próximos días”.
Al ser consultado por los residuos que son llevados al Relleno Sanitario del predio sobre ruta 3, Chocano recordó que “por el momento todos los residuos recibidos en las dos plantas de Trelew y de Madryn al no estar haciéndose el reciclaje todos van a parar al predio de la ex Torre Omega más los residuos que operativamente ya está estipulado que vayan al relleno sanitario”.
En el mismo sentido explicó que “las dos plantas de separación están capacitada para recibir más de siete mil quinientas toneladas al mes de residuos. Por el momento no se está llegando a esas cantidades, pero sabemos que conforme se vayan clausurando los distintos basurales a cielo abierto, vamos a aumentar la cantidad de residuos”.
Finalmente sobre el cierre de los basurales a cielo abierto dijo que “son proyectos distintos que lógicamente son importantes de implementar y si en un momento dado se hace alguna licitación como empresa especialista de la materia podríamos participar”.

FUENTE:

Diario de Madryn ( Argentina )