Argentina | Chubut | 05-05-2015
Ya se realizaron pruebas piloto de distintos sistemas y según confirmó el gerente operativo de Clear, Levan Macharashvilli se analiza todo el proceso para garantizar su funcionamiento. Asimismo adelantó que se pretende “colocar un grupo electrógeno como para que los motores más esenciales no paren”.
Asimismo precisó que todo está siendo analizado de manera de garantizar el buen funcionamiento, por ese motivo es que los residuos que iban a ser prensados y traslados a Km. 17 irán embolsados ya que se teme que puedan caer con los vientos. La máquina encargada de esta tarea. “Tienen que venir los técnicos americanos a ponerla en marcha”, manifestó.
Mientras tanto, la planta estará lista “a fines de julio”, según indicó Macharashvilli, quien explicó que “no es que de un día para el otro cerramos el basural y 300 toneladas (de basura) ingresarán a la planta de inmediato. Hay un proceso paulatino establecido. Haremos la puesta en marcha con movimiento de cintas, colocar basura para ver las velocidades, hay todo un análisis que estamos haciendo ahora, pesando todos los camiones de día y noche durante 4 días para sacar promedio de los residuos y algunas bateas de escombros para sacar promedio de lo real de los residuos”.
“No podemos apurarnos y hacer andar una planta y después tenerla parada 60 días viendo como arreglamos algo. Tenemos que analizar todos los puntos de conflicto del sistema. El día que arrancamos esto no para más”, aseguró.
Por último, aseguró que está garantizado el abastecimiento energético ya que “estamos conectados sobre la subestación del parque Industrial directamente. Igual estamos analizando colocar un grupo electrógeno como para que los motores más esenciales no paren”.