Argentina | Chubut | 30-01-2017

En la Multisectorial de Salud no descartan judicializar el reclamo establecido por la eventual aprobación de la nueva concesión de recolección de residuos patológicos en Trelew, y con incertidumbre en el resto del Valle.

Entre los cuestionamientos que efectúan, sostienen que los nuevos valores del servicio son «siderales» y que no los pueden pagar; como también apunta quejas que este contemplado un precio diferencial para fijar a la salud pública; y que también abonen el servicio quienes no producen residuos.

«Seguimos en una posición crítica», sostuvo en diálogo con FM EL CHUBUT Julio López, integrante de la Multisectorial de Salud, respecto del proyecto de ordenanza para aprobar el nuevo pliego de una empresa que proveniente de Bahía Blanca, y aclaró que «nosotros no nos negamos a que haya un aumento de tarifas en el servicio de recolección, no nos negamos a que haga una licitación. Lo que sí pedimos es que sea con valores razonables».

«QUE SE DETENGA LA CONCESION»

Concretamente, desde la Multisectorail «lo que estamos pidiendo es que se detenga el proceso de licitación, que se haga una auditoría basada en tres puntos, de costos, el método de evaluación, y lo que es el plan de costos de la empresa que sea adjudicataria», afirmó López.

Otro de los reclamos de los nuevos valores, aún no implementados, es que «afecta tanto al sector público como al privado. Al público porque es uno de los de mayor volumen de producción de residuos patológicos, 50,32%; y nosotros los privados, que somos el segundo, 49,68%. Hablan de que la ordenanza prevé un arancel diferenciado para salud pública, no de cuál es el valor, basándose en el volumen de de producción de basura».

DEBERIA SER $5,70 Y NO $14,48

López pidió al secretario de Gobierno municipal, Eduardo Maza, «que dé explicaciones por qué aprueban una tarifa de $14,48 (por decímetro cúbico recolectado), cuando si la actual que es de 2,51, usted lo ajusta al índice inflacionario por estos cuatro años en donde no se movió, y la tarifa le da 5,70». Es una tarifa cuyo aumento de 300 a 1700%, que «los privados no lo podemos pagar, y la salud pública tampoco», porque son «valores siderales».

En torno a la posibilidad de recurrir a la Justicia si es que avanzare la consesión en los términos que está planteada, respondió que «la posición de la Multisectorial es el diálogo», pero «nosotros no descartamos ningún tipo de otra medida. Vamos paso a paso, no descartamos nada».

FUENTE:
El Chubut ( Argentina )