Elaborarán un Plan Estratégico de Gestión Integral de los Residuos.

Artime se reunió ayer con el doctor Atilio Savino. Trabajarán en conjunto, con especialistas y técnicos en un plan que se presentará en el Congreso Mundial de Residuos. La idea es que se convierta en ordenanza.

El presidente del Ente Municipal de Obras y Servicios Públicos (Enosur), Marcelo Artime, firmó ayer un compromiso de trabajo conjunto con el titular de la Asociación para el Estudio de los Residuos Sólidos (ARS) -integrante de la Asociación Internacional de Residuos Sólidos, ISWA por sus siglas en inglés- doctor Atilio Savino. Es objetivo de esta carta de intención, elaborar un plan estratégico de gestión integral de los residuos sólidos urbanos de General Pueyrredon, a presentarse y validarse en el marco del Congreso Internacional de Residuos Sólidos que se llevará a cabo en septiembre, en San Pablo (Brasil). Si bien la carta de intención tiene un tiempo de duración -renovable- de 2 años, desde ahora y hasta agosto inclusive, el trabajo será intenso, con el objetivo de preparar el programa integral que se llevará al encuentro de Brasil. De esta forma, especialistas y técnicos del Enosur, se reunirán periódicamente, aquí y en Buenos Aires, para delinear el plan.

«Vamos a trabajar con técnicos del Enosur y con especialistas de la ARS, en un diagnóstico y un plan de gestión integral de residuos sólidos urbanos, que se va a presentar en el congreso de San Pablo y, una vez validado, se va a elevar al Concejo Deliberante para que se convierta en ordenanza» indicó Artime. Según especificó, «después del Plan Basura 0, el primer plan estratégico específico, de gestión de residuos, que será hasta el 2030, para igualarlo con el Plan Estratégico de Mar del Plata».

En el marco de esta carta de intención, tanto el Enosur, como la ARS se comprometen a «favorecer el intercambio de conocimientos científicos y técnicos en campos y áreas de interés común; promocionar la realización de estudios, investigaciones, diagnósticos y trabajos técnicos que interesen a ambas partes; promover la organización de conferencias, jornadas, congresos, seminarios, cursos y otros eventos, sobre las temáticas vinculadas a los RSU; y promover la asistencia técnica y el asesoramiento de profesores, profesionales de distintas disciplinas, convergentes a la conservación urbana y ambiental en un marco integral, en ámbitos de su interés.

En ese marco, Artime adelantó que se prevé la llegada a Mar del Plata de especialistas en el tema de nivel nacional e internacional, quienes ofrecerán espacios de capacitación y difusión de la temática.

En el convenio, el primer compromiso es «lograr y prestar asesoramiento para la elaboración y el desarrollo de un Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos». También los funcionarios se comprometieron a «elaborar estrategias de recolección, acopio, tratamiento y/o disposición final para otras corrientes de residuos, como determinados plásticos, pilas y baterías, residuos provenientes de la construcción y/o demolición, residuos provenientes de la industria del pescado y afines, etc».

Y buscarán «lograr y prestar asesoramiento para la confección del Plan y de la implementación del mismo, el cual deberá ajustarse a los lineamientos que el Municipio viene desarrollando en la materia».

También elaborarán seleccionarán y promoverán publicaciones sobre la temática, incluyendo aspectos de la educación formal y no formal.

Por otra parte, tanto el municipio como la asociación se comprometen a «promover los estudios y las investigaciones necesarias a los efectos de la elaboración del Plan; lograr y prestar asesoramiento para la formulación del mismo, en particular, considerando los diferentes usos de suelo en las distintas temporadas del año y su impacto en la generación, transporte y disposición final de residuos; impulsar los conceptos de separación, recuperación y reciclaje, minimizando los residuos que puedan ser valorizables como recursos; y lograr y prestar asesoramiento para elaborar las bases para la gestión de la recolección separada en origen, desde talleres o jornadas de capacitación, elaboración de materiales específicos para su divulgación, etc».

En el contexto de la carta de intensión, el Enosur y la ARS conformarán un Grupo de Trabajo, integrado por tres representantes de la ARS y dos del ente municipal, que deberán llevar adelante las acciones concretas que permitan cumplir los objetivos fijados.

También deja asentado que el resultado del trabajo será presentado en el Congreso Internacional de ISWA antes mencionado.

FUENTE:
www.lacapitalmdp.com