La compañía estadounidense Innviron firmó un acuerdo con la empresa local Emre para hacerse cargo en Villa María del tratamiento final de residuos, reciclando y transformando en energía los desechos urbanos. El intendente Eduardo Accastello enviará hoy al Concejo Deliberante el convenio para extenderle por 10 años más la concesión que Emre tenía hasta 2011 y propiciar la inversión de 50 millones de dólares que promete Inviron, en dos plantas que comenzarían a generar energía en unos 12 meses.
El municipio acordó quedarse con el uno por ciento de los ingresos por energía generada, lo que le reportaría entre 150 mil y 200 mil dólares anuales, estimó Accastello.
La meta de la empresa es cuadruplicar la cantidad de residuos que genera hoy Villa María, para llegar a 400 toneladas diarias, captando desechos de otros muchos municipios del centro cordobés. Ese punto es una de las claves para que funcione el emprendimiento en el modo anunciado. para eso deberá gestionarse y lograrse que muchos municipios y comunas acenten enviar su basura al centro de tratamiento villamariense.
Innviron es la misma firma que el lunes firmará la adjudicación para invertir 206 millones de dólares en la ciudad de Córdoba para tratar los residuos de la capital y que ha realizado una propuesta por casi 60 millones para llevar adelante un similar emprendimiento en Río Cuarto. En esta ciudad del sur, además, negocia con el municipio quedarse también con el servicio de recolección de residuos, que hoy presta la empresa mixta Gamsur.
En Villa María, el servicio de higiene urbana está dividido: la recolección está concesioanda a la empresa Medio Ambiente y el tratamiento final de los residuos está en manos de Emre. Accastello dijo que esta última empresa fracasó en el objetivo de tratar correctamente los desechos.
Sin embargo, la empresa no desaparecerá, sino que ya firmó un convenio de manera particular con Innviron para trabajar de manera conjunta en el nuevo emprendimiento.
Emre continuaría con el tratamiento de residuos patógenos, mientras que la empresa norteamericana se ocupará del resto de los desechos.
El tema pasa a debate de los concejales, donde el oficialismo justicialista tiene mayoría.
La Voz del Interior (Argentina) 06-05-10