En medio de protestas de vecinos y concejales radicales que solicitan la anulación del proceso licitatorio para el tratamiento de la basura, la estatal Crese informó que ayer se concretó la presentación de las ofertas para contratar el servicio de diseño, construcción, administración, operación y mantenimiento de la planta de tratamiento de los residuos sólidos urbanos. Si bien cinco empresas adquirieron los pliegos, sólo dos se presentaron, se trata de Transporte Malvinas SRL y Compañía de Remediación Ambiental SA.
Según se conoció en ambos casos el precio ofertado es inferior al que en la actualidad la Crese paga por tonelada en el enterramiento sanitario ubicado en la zona sur. Y aunque el presidente de la estatal Fernando Cámara aseguró que los sobres quedarán cerrados hasta que el Concejo Deliberante resuelva el tema de la expropiación del predio de la Ruta 36, los vecinos aseguran que las ofertas ya se abrieron y evaluaron. Los pliegos exigen un sistema de compactación, enfardado, embalaje-balas de alta densidad y enterramiento sanitario controlado tal cual lo había presentado en un proyecto la firma Compañía de Remediación Ambiental semanas atrás, cuando todavía no estaba resuelto el llamado a licitación. Por eso, todo indicaría que sería esa empresa la que gane la licitación. Por otro lado, ayer por la tarde un grupo de vecinos de barrio Alejandro Carbó, Nuestro Hogar III, Inaudi, Residencial Santa Rosa, Comercial, Los Olmos Sud, entre otros, se
reunieron en la Capilla del Divino Niño con algunos concejales. Allí pidieron a los ediles que no voten la expropiación y no descartaron realizar nuevas movilizaciones en contra de la erradicación definitiva del vertedero en el predio donde actualmente funciona de manera transitoria.
La Mañana de Córdoba (Argentina) 22-03-11