Argentina | Córdoba |
La mezquindad política y las mentiras hicieron perder la oportunidad de seguir avanzando hacia una gestión sustentable. Había que mantener lo bueno, corregir los errores y avanzar.
Resulta preocupante que un problema que encaramos como una verdadera política de Estado, con importantes avances, vuelva a foja cero a partir de la apertura de ofertas económicas con un costo exorbitante para las arcas municipales de la ciudad de Córdoba, aun contabilizando el marcado aumento de impuestos de los últimos tres años.
En febrero de 2009, fuimos la primera ciudad que se hacía cargo de manera directa de la gestión de los residuos y la enmarcamos en una política ambiental sustentable.
Impulsamos la recolección diferenciada. Fueron incluidos más de 190 barrios, sin disminuir la frecuencia de seis días de recolección sino aumentándola un día más. Los vecinos se sumaron sin ver afectada la higiene de sus barrios. Mes a mes, comprobábamos cómo crecían los reciclables.
Creamos los puntos verdes, incorporando a sectores marginales, como los carreros. Eran parte del problema y también de la solución: cooperativizamos su trabajo, dignificándolos. Esto es sustentabilidad social. Incorporamos los zoótropos, lo que reemplazaría de forma progresiva la tracción a sangre.
FUENTE:
Daniel Giacomino
La Voz del Interior ( Argentina )