El panorama brindado por los espacios públicos resulta preocupante para los vecinos que suelen frecuentarlos en búsqueda de “pulmones verdes” en la urbe local. La falta de orden e higiene pone en peligro a quienes optan por pasar un rato al aire libre.

La falta de higiene y control en los espacios públicos de la capital correntina, son una realidad constante, tanto en los barrios como en la zona céntrica. Ayer en una recorrida realizada por “época” por algunos de los principales espacios verdes del casco central de la ciudad, se pudo constatar fuentes con agua estancada (posibles criaderos de mosquitos), caballos pastando y basura esparcida en alrededores de los juegos. Todo ello a plena luz del día y sin ningún tipo de presencia que, al menos intente, poner un poco de orden.

En la plazoleta Llano (Maipú y 3 de Abril), una de las más abandonadas de la zona céntrica, había dos caballos sueltos que se alimentaban y retozaban sobre la gramilla donde generalmente juegan niños. La presencia de los equinos no sólo no se corresponde con un espacio público, sino que pudieron haber generado un accidente de tránsito en ese segmento neurálgico de circulación vehicular. Un párrafo aparte se merece la presencia cotidiana de ebrios y linyeras que a cualquier hora del día insultan a los ocasionales peatones o protagonizan escenas escatológicas frente a quienes deambulan por ese pequeño “pulmón verde”.

En el Paseo General Belgrano (ubicado en adyacencias del puente interprovincial homónimo), el panorama no es muy distinto. Allí hay basura y agua estancada en uno de los puntos centrales de ese coqueto espacio, convirtiéndose en un posible foco infeccioso a escasos metros de donde juegan los pequeños del barrio Ferré.

La flamante fuente situada en la rotonda de la Costanera Sur Juan Pablo II, que funciona sólo los fines de semana, estaba ayer repleta de agua, las personas que suelen correr y caminar por ese paseo ribereño advirtieron que quienes insisten con la eliminación de “cacharros”, deberían vaciar a la brevedad la misma, para evitar la proliferación de los temidos mosquitos “Aedes Aegypti”.

Como estos “botones” de muestra existen otros tantos cuyo saneamiento, control y mejoramiento son urgentes, para que esos espacios de uso público cumplan con los objetivos para los que fueron realizados.

Fuente: Epoca (Corrientes) – Corrientes – Argentina