La intendenta de Paraná, Blanca Osuna, adelantó a APF que con el inicio de clases, el Municipio prevé lanzar una campaña de publicidad, para generar conciencia en los vecinos sobre la importancia de la separación en origen de la basura • No obstante reconoció que el problema es una “materia pendiente” y adelantó que está próximo a firmarse un contrato para la compra de una planta de clasificación

Las declaraciones fueron formuladas luego de la firma del convenio con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el desarrollo estratégico de la ciudad, que tuvo lugar esta mañana en el Salón Mariano Moreno del Concejo Deliberante.

La intendenta explicó que dicho acuerdo, “va a permitir atender propuestas que sean la solución de problemas que vamos identificando que quede como un proyecto integral de ciudad”, entre los cuales ubicó a la basura.

Respecto a este gran problema que afecta a Paraná y su área de influencia, la mandataria consideró que “hay una gran materia pendiente que es acrecentar la conciencia social de atención de ese problema” y consideró que hay que trabajar en “aportes bien definidos y concretos como la clasificación en origen”.

No obstante, aclaró que al mismo tiempo, hay que “aportar a cuestiones de más largo plazo” y en este sentido adelantó: “Estamos a las puertas de firmar un contrato de compra de una planta de clasificación y la construcción de un gran galpón de un predio donde se va a hacer esa clasificación”.

“Pero esa segunda instancia, poco sentido tiene si cada vecino no lo hace en su propia casa”, agregó Osuna al tiempo que reconoció que “eso es materia pendiente y lo que queremos trabajar entre muchas otras cosas”.

Consultada por esta Agencia sobre cuándo se va a empezar efectivamente con esa campaña, la intendenta manifestó: “Junto con el inicio de clases, creemos que es un punto de articulación para trabajar con eso”.

FUENTE:
Agencia Periodística Federal (Argentina) 15-02-13