Miembros de la comisión vecinal Kentenich advirtieron que se ha vuelto a arrojar basura en el predio de calle General Espejo, entre Sarobe y Crausaz. Este terreno pertenece al Ejército –según informaron- y está a metros del lugar donde se levanta la gigantesca antena de TV Digital del Estado nacional.
El basural fue objeto de una presentación judicial que hicieron vecinos de la zona, hartos de esperar que se limpie el lugar, aunque el trámite fue rechazado. Ahora, aunque en una porción del lugar la basura parece haber sido tapada con tierra y apisonada, en otro sector se acumulan bolsas, escombros mezclados con residuos y restos de poda. De fondo, una visión imponente del río y sus islas, afeada por la basura en primer plano.
Para hablar de este tema, y puntualizar otros asuntos en los que la vecinal está trabajando, estuvo en EL DIARIO, Roberto Wolf, vicepresidente de la comisión vecinal Kentenich, en representación de la entidad barrial.
RECHAZO. El 14 de junio, los vecinos de la zona sur hicieron una presentación judicial en el marco del amparo que presentó el Foro Ecologista en 2007 contra la Comuna para que resuelva el problema de los minibasurales y la quema de residuos. Los reclamantes vivían en los alrededores del gran basural que se empezó a formar en 2005 en General Espejo, detrás del Santuario La Loma. Se intentó entonces agregar al juicio en curso actores distintos con un nuevo reclamo: “Las vecinales se presentaron en la misma causa del Foro, ya que tiene el mismo objeto: la erradicación de minibasurales y humo”, había explicado la abogada Aldana Sciasa, del Foro Ecologista, en diálogo con esta Hoja. Así, “no se inicia un amparo nuevo, sino que se da una intervención en esa ejecución de sentencia”, dijo la abogada.
Pero la jueza en el Juzgado Nº 8 Civil y Comercial, Andrea Morales, rechazó la intervención de los vecinos como terceros, argumentando que la presentación era incompatible con el proceso de ejecución de sentencia en el que se encuentra la causa. Además, notó que “con la actuación del Foro Ecologista de Paraná, en su condición de asociación civil destinada a la defensa, preservación y mejoramiento del medio ambiente de la ciudad de Paraná ya están suficientemente representados los intereses colectivos de los vecinos de la zona sur de Paraná, quienes invocando su condición de afectados solicitan intervenir en esta ejecución en calidad de terceros”, señaló. También entendió que “admitir la incorporación de nuevos sujetos procesales –aun como terceros- importaría ahondar la complejidad que ya presenta este proceso, el que se vería expuesto a nuevas y continuas presentaciones que lejos de acelerar su marcha lo dilatarían, terminando por frustrar el cumplimiento de una sentencia que por sí ya resulta difícil”.
RECONOCIMIENTO. En diálogo con EL DIARIO, el vecinalista de Kentenich, Wolf, comentó que en el mes de julio se estuvieron tomando fotos del basural sito en calle General Espejo con acompañamiento “de la Policía”.
Todo indica que las fotografías que se tomaron están relacionadas con la resolución de la jueza Morales, que no obstante rechazar la intervención de los vecinos del sur como terceros en la causa del Foro, ordenó un reconocimiento del lugar. “No obstante lo dicho, esto no impide a esta Judicatura constatar mediante un reconocimiento judicial el estado actual del Volcadero municipal y del basural denunciado en calle General Espejo, entre Sarobe y Pablo Crausaz, a los fines de confrontar la eficacia de las medidas de limpieza y prevención informadas y en su caso, resolver lo que corresponda de acuerdo al resultado de dicha constatación judicial”, resolvió la jueza. El reconocimiento se realizó el 5 de julio, según se lee en la resolución, en presencia de autoridad policial y con la asistencia de las partes involucradas.
Pero los vecinos ahora denuncian que si bien la Comuna limpió el lugar después de que se realizó la presentación judicial, hoy todo sigue igual.
Reclamos en la Defensoría y en Medio Ambiente
Con la situación ambiental aún complicada en la zona de General Espejo, la vecinal –rechazada en la Justicia- decidió ahora acudir a la vía administrativa y presentó notas a la Defensoría del Pueblo y a la Secretaría de Medio Ambiente de la provincia.
El 5 de agosto, un mes después del reconocimiento judicial del basural, la vecinal Kentenich presentó nota a la Defensoría con fotos. “Una vez acondicionado para la diligencia judicial, más tarde la misma Municipalidad descargó basura en el lugar, lo que resulta incalificable, por eso pedimos la intervención del defensor del Pueblo”, explica la vecinal en una nota en la que se detallan las acciones llevadas adelante en el último año.
Después, el 19 de agosto, la comisión vecinal presentó “nota de intervención al secretario de Medio Ambiente provincial, Fernando Raffo, firmada por los frentistas del Ejército Argentino, para que se lo intime a cercar el predio y mantenerlo en condiciones de limpieza, teniendo en cuenta el medio ambiente de la zona”, informó el vecinalista.
El juicio por el humo
El juicio para parar la quema de basura y erradicar minibasurales lo inició el Foro Ecologista de Paraná en 2007, durante la gestión de Julio Solanas. Posteriormente, en octubre de 2009, ya en el gobierno de José Carlos Halle, se celebró un acuerdo entre ambientalistas y comuna que no se cumplió cabalmente, por lo cual el Foro a fines de 2010 volvió a exigir respuestas de parte de la Comuna. Sucede que periódicamente vuelve a incendiarse el Volcadero, afectando a los barrios aledaños, y han vuelto a formarse minibasurales en la ciudad.
A fines de junio, los vecinos del sur intentaron sumarse a ese juicio como terceros intervinientes pero fueron rechazados. En julio se ordenó un reconocimiento judicial, se mejoró un poco el predio pero hoy está nuevamente en malas condiciones.
Plazos. El 14 de junio, se emitió una resolución por la cual la jueza Civil y Comercial Nº 8 Andrea Morales solicitó al Municipio que en un plazo de 60 días -hábiles judiciales- presente “un nuevo informe que acredite el cumplimiento efectivo” de acciones en relación con la prevención y erradicación de minibasurales”. Mientras que “en el término de 120 días -hábiles judiciales- deberá informar los plazos en que se ejecutarán las distintas etapas y actividades que conforman el Programa de Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos”, establecido recientemente por ordenanza 8.954, de mayo de 2011.
Baches. La vecinal solicitó a la Municipalidad la reparación de baches en calles Lebensohn y Kentenich; y Quinodoz entre Crausaz y José Engling. Además se presentó un petitorio a la Intendencia en el mes de mayo pidiendo arreglo y limpieza de calle General Espejo, bacheo de toda la jurisdicción, repavimentación de calle Sarobe, entre la avenida y Belisario Roldán y repavimentación de Engling, entre Quinodoz y Lebensohn.
Luminarias. También ha pedido por nota la reposición de lámparas de alumbrado público, que “se ha cumplido parcialmente”, consigna la vecinal en el documento en que detalla todos los expedientes iniciados desde que asumió la presente comisión. “El mantenimiento es a cuenta gotas, y en Espejo están las columnas pero no las farolas”, aclararon.
FUENTE:
El Diario de Paraná (Argentina) 04-09-11