Argentina | Entre Ríos | 16-07-2014
Aseguró que de este modo se evitó que un total de 28.534 kilos fueran mal dispuestos durante el primer semestre de este año. Se evitó además “la contaminación ambiental y los riesgos para la salud de la población circundante”.
Precisó que estos residuos son tratados por una empresa con sede en la Provincia, mediante procesos autorizados por la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos.
En diciembre de 2012 entró en vigencia la ordenanza Nº 11.728/12 correspondiente a la gestión de residuos biopatogénicos, donde se adhiere a la ley provincial Nº 8.880/97 de residuos peligrosos y al decreto provincial 6.009/00 de residuosbiopatogénicos.
La ordenanza municipal vigente derivó de un proyecto elevado al HCD desde el Ejecutivo municipal luego de reuniones mantenidas entre funcionarios de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, las Subsecretarías de Control Urbano y de Desarrollo Social y Salud, las direcciones de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Inspección General, Asuntos Legales, Higiene Urbana, Habilitaciones y Salud, informó El Día.
• Manipulación de residuos
En cuanto a la manipulación de residuos biopatogénicos la normativa expresa que queda prohibida la disposición de estos residuos en la vía pública o lugares de acceso público, temporal o provisoriamente, asimismo su abandono en lugares públicos y/o privados.
Asimismo, dicha ordenanza establece que cada generador deberá estar inscripto en el Registro Municipal de generadores, transportistas y/o operadores de Residuos Biopatogénicos y en el Provincial; por lo cual ya se encuentran inscriptos y con certificación municipal 35 generadores entre odontologías, laboratorios de análisis químicos y de atención a la salud, veterinarias, bioquímicos, entre otros.
Cabe aclarar, que la presente ordenanza permitió un reordenamiento en la manipulación y recolección de los residuos antes mencionados, beneficiando a las personas que realizan las actividades de manipuleo y limpieza, resaltando que son sometidos a un tratamiento que permite evitar daños en el ambiente, considerando que los mismos son altamente peligrosos por su potencialidad de producir enfermedades.