Argentina | La Pampa | 28-03-2013
El subdirector de Residuos Urbanos de la Municipalidad de Santa Rosa, Nicolás Schiel, informó que se recibió la evaluación de impacto ambiental que se efectuó oportunamente mediante el convenio de apoyo técnico rubricado por la Universidad Nacional de La Pampa y la Municipalidad de Santa Rosa.
Como análisis de la Evaluación de Impacto Ambiental sobre la reubicación y alternativas viables para el tratamiento de residuos patológicos correspondiente a la ciudad de Santa Rosa, se propone la conveniencia de que sean tratados con la tecnología de esterilización
térmica a vapor (Autoclave) y, por otro lado, los residuos orgánicos (cadavéricos) por la metodología de incineración (horno pirolítico).
Schiel explicó que se iniciarán los trámites para concretar lo sugerido por los especialistas de la UNLPam, destacó la importancia que el mencionado estudio cuente con la aprobación de la Subsecretaría de Ecología de la Provincia de La Pampa.
La nueva Planta de Tratamiento de Residuos Patológicos ocupará un área aproximadamente de 1000 m2, y comprenderá oficinas administrativas, sanitarios con duchas, área de tratamiento, área de descarga, depósitos, cámara de refrigeración, cámaras de desinfección y tratamiento de efluentes.
Como análisis de la Evaluación de Impacto Ambiental sobre la reubicación y alternativas viables para el tratamiento de residuos patológicos correspondiente a la ciudad de Santa Rosa, se propone la conveniencia de que sean tratados con la tecnología de esterilización
térmica a vapor (Autoclave) y, por otro lado, los residuos orgánicos (cadavéricos) por la metodología de incineración (horno pirolítico).
Schiel explicó que se iniciarán los trámites para concretar lo sugerido por los especialistas de la UNLPam, destacó la importancia que el mencionado estudio cuente con la aprobación de la Subsecretaría de Ecología de la Provincia de La Pampa.
La nueva Planta de Tratamiento de Residuos Patológicos ocupará un área aproximadamente de 1000 m2, y comprenderá oficinas administrativas, sanitarios con duchas, área de tratamiento, área de descarga, depósitos, cámara de refrigeración, cámaras de desinfección y tratamiento de efluentes.
FUENTE:
El Diario de La Pampa ( Argentina )