Los trabajadores de la empresa Clear fueron a plantear sus problemas salariales al Concejo Deliberante de la Municipalidad de Santa Rosa, en un contexto particular: la firma de Cristóbal López -el empresario K- insiste con la chance de rescindir el contrato, en tanto que los empleados reclaman un aumento salarial al menos hasta el mes de junio, en que se realizará la negociación paritaria. Además, el conflicto -que recién amanece- se produce en plena época preelectoral.

Javier Domenice, delegado de los empleados de Clear, destacó ayer la “buena predisposición” que notó entre las partes involucradas.

Los operarios se encontraron con el presidente del Concejo, Guillermo Di Liscia, y los ediles Cristina Requejo, Alicia Iribarren, Gastón Massari Copes, Eduardo Molteni y Silvia Pérez Roldán.

Domenice explicó que se planteó el cobro por única vez de una suma de 1.000 pesos, en una cuota de 500 y dos cuotas de 250 pesos.

“Hay una buena predisposición del municipio, que nos recibió de muy buena manera, y nos dijeron que lo van a estudiar. Esperemos que esto llegue a buen término”, planteó en declaraciones al programa radial “Plan B Noticias”.

“El municipio está cumpliendo con lo que dice el contrato, por lo tanto este problema es entre un privado que es la empresa a cargo de la recolección de la basura y sus empleados”, aclaró Massari Copes.

El reclamo de los trabajadores coincide con una nueva ofensiva empresarial para que la comuna desembolse más dinero en su favor. “Clear quiere un ajuste, pero nosotros tenemos en claro que acá están los vecinos y los trabajadores que no quieren que se descuide el tema de la basura en la ciudad”, explicó Di Liscia.

Domenice también destacó que algunas condiciones laborales se han modificado en los últimos tiempos. Por ejemplo, dijo que ya se recolectan 120 toneladas de basura por día. “Yo soy chofer de la recolección en el turno nocturno y antes, atrás de La Anónima, se tardaba cinco minutos y hoy son veinte, debido a la construcción masiva que hubo en la zona. Nosotros hicimos hincapié en la continuidad laboral y el pedido por parte de los trabajadores”, insistió el delegado.

“No sé si somos la única empresa que no tiene este adicional. En Buenos Aires ya arreglaron con el ente regulador o las empresas; nosotros estamos en eso, vemos buena predisposición del municipio, de la empresa y del sindicato”, añadió.

Respecto de la versión de la firma, el delegado ratificó: “La empresa dice que tiene déficit, que no puede paliar sus costos. Por eso vinimos a hacer el planteo a la Municipalidad. Pero eso ya escapa a nosotros”.

Domenice reiteró que “todo lo que esté a favor de solucionar esto lo vamos a tratar de hacer. Ojalá que haya un entendimiento entre las partes. Vamos a llegar a un buen resultado”, se esperanzó.

También aclaró que “escapa a mi situación como delegado (la situación de la empresa); no trabajo los números de la empresa; lo que queremos es una continuidad laboral de los trabajadores. Clear nos ha respondido bien con el trato y el salario. No queremos que Clear se vaya, pero es justo que nos paguen”, insistió.

Respecto de probables medidas de fuerza, respondió: “Creo que vamos a llegar a una solución acorde a lo charlado y no vamos a tomar por ahora medidas extremas. No quiero adelantar nada para que no se malinterprete”.

Fuente: El Diario de la Pampa (Santa Rosa) – La Pampa – Argentina