El intendente Quintela constató los trabajos que realiza la cooperativa que se encarga del reciclado de residuos en el predio de disposición final; para el jefe comunal “es un orgullo y es un sueño que estamos cumpliendo, lograr reciclar entre el 80 y hasta el 90 por ciento de la basura domiciliaria”. Las ganancias se repartirán en partes iguales entre la cooperativa y el predio del basural. Además cada integrante percibirá un salario que afrontará el municipio.
Con enorme satisfacción el intendente Quintela recorrió las instalaciones de la planta de reciclado que comenzó a funcionar de manera experimental y aglutinada bajo una cooperativa de trabajo bajo la denominación “Una mano solidaria” y que la forman los ex cirujas que anteriormente se dedicaban a revolver la misma basura para sacarle algún provecho.
Quintela explicó que se trata del inicio de un trabajo que se viene organizando desde hace mucho tiempo y ahora luego de la formación de la cooperativa de los ex cirujas “ya se está poniendo en funcionamiento” y el municipio está tramitando la indumentaria respectiva con toda las medidas de seguridad e higiene.
El intendente informó que “los chicos ya están trabajando y nosotros necesitamos un ritmo de casi 24 horas”; “la modalidad es que la cooperativa se lleva el 50 por ciento de las ganancias de la comercialización de estos productos y además el estado municipal le provee de un ingreso mensual fijo, es decir que tienen una doble conveniencia, no tan solo lo que ellos recogen con todas las normas de seguridad e higiene que se les brinda sino también un ingreso que les va a dar el municipio”.

FUENTE:
Nueva Rioja (Argentina) 20-10-11