El edil del PJ Gabriel Valdebenito criticó al oficialismo porque impulsó un proyecto de ordenanza para crear el régimen del servicio público de recolección, transporte y tratamiento de los residuos sólidos urbanos, que presenta varios errores técnicos. También, porque vulnera el derecho constitucional a huelga que tienen los trabajadores municipales.
“El proyecto que firma el Ejecutivo municipal con los trabajadores habla de guardias mínimas, pero no dice nada del derecho a huelga”, observó el edil opositor.
Señaló que en el proyecto “no se aclara si se trata de guardias pasivas o activas y, como no dice nada, se interpretaría como activa con lo cual la Municipalidad debería pagar horas extras por esas guardias”.

Proyecto
Indicó que en el proyecto impulsado por el oficialismo “en ningún lado dice lo de las guardias mínimas en un caso de huelga”.
Además, Valdebenito dijo que “hay artículos del Estatuto del Empleado Municipal que fueron incorporados en el proyecto, pero en un anexo, lo que es un error de técnica legislativa”.
“Dino tiene que leer todo el proyecto de ordenanza y salir a los medios a decir porqué no se aprobó”, afirmó, molesto, Valdebenito.
Dino criticó a la oposición tras el revés que el oficialismo sufrió en la sesión especial del lunes que había sido convocada para tratar el proyecto, entre otros asuntos.
Ayer, reiteró que el proyecto está en el Concejo Deliberante “hace 20 días” y cuestionó a la oposición que “10 minutos antes digan que no están de acuerdo”.

Delegados
Funcionarios del Ejecutivo y delegados y delegadas de los trabajadores municipales y de los contratados del servicio de recolección y tratamiento de los residuos elaboraron el proyecto, tras el conflicto de la basura que paralizó durante 10 días el servicio a principios de junio último.
Aunque no se pusieron de acuerdo con el tema de las guardias mínimas. Por eso, dejaron la resolución en manos de los ediles. El proyecto prevé el pase a planta permanente de 10 contratados y cláusulas, como el presentismo.
“Esto tenía que haber estado resuelto el 1 de julio del 2008 y no el 1 de septiembre de 2009”, afirmó Valdebenito. “Venir a presentar un proyecto de ordenanza después de un año que el servicio de recolección y tratamiento de la basura está municipalizado me parece una falta de respeto a la población y los trabajarores”, añadió.

 
La Mañana de Neuquén (Argentina) 02-09-09