Provincia y el Municipio firmaron un convenio con el Conicet. Se estudiará una nueva ubicación del vertedero y un sistema de tratamiento de los residuos.

El secretario de Recursos Naturales, Guillermo Coco, informó que la implementación de este rediseño también se está trabajando con otros municipios de Neuquén.

Neuquén > Con el objetivo de relocalizar el basural de Aluminé, que en la actualidad se encuentra en tierras de la corporación Pulmarí, autoridades provinciales y municipales firmaron un convenio con el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), por el cual este organismo diseñará la reubicación de este vertedero de residuos sólidos y un sistema de tratamiento de los desechos que reduzca el impacto negativo en el nuevo sitio donde se emplazará.

El trabajo del Conicet concluirá en 9 meses y demandará una inversión de 576 mil pesos. Los detalles del acuerdo fueron dados a conocer ayer en una conferencia de prensa que se realizó en Casa de Gobierno y de la que participaron el ministro de Desarrollo Territorial, Leandro Bertoya; el secretario de Estado de Recursos Naturales, Guillermo Coco, el subsecretario de Medio Ambiente, Julio Anguita; y el intendente de Aluminé, Andrés Méndez.

Este último explicó que el vertedero municipal está ubicado en un sitio complicado para funcionar, dado que, además de estar asentado sobre las tierras que le pertenecen a la corporación interestadual Pulmarí, se encuentra muy próximo al río Ruca Choroi, lo que implica la contaminación del curso de agua.

También dijo que si bien existe un plan de contingencia del gobierno provincial para disminuir la contaminación del basural, la solución definitiva “es un camino que va a ser muy largo, porque no se relocaliza un basurero de la noche a la mañana”.

Indicó que no sólo se deben tomar en cuenta las variables ambientales sino también las “culturales y sociales” y recordó que hubo proyectos para trasladar el vertedero que fracasaron porque no se basaban en un estudio integral de la situación. “No queremos que el gobierno de la provincia vuelva a gastar dinero en algo que no nos sirva”, enfatizó.

Por su parte, Guillermo Coco informó que la implementación de este rediseño de los vertederos sólidos también se está trabajando con otros municipios como Junín, San Martín de los Andes, Las Lajas y Loncopué. También se indicó que el próximo paso será implementar este sistema en la zona de Confluencia, con un plan “de gran envergadura”.

Fuente:La Mañana Neuquén (Neuquén) – Neuquén – Argentina