Argentina | Río Negro | 02-03-2021
El intendente centró su discurso de apertura de sesiones en las nuevas obras que proyecta para la ciudad. Habrá más inversiones en los barrios.
El intendente Claudio Di Tella presentó un paquete de obras públicas para ejecutar este año. El anuncio lo realizó en el acto de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante realizado en el Complejo Cultural, en el que también hizo un repaso de lo efectuado en 2020.
El jefe comunal destacó que hace 10 días el Municipio firmó la compra de un predio de 44 hectáreas en el norte del ejido donde se instalará una planta procesadora de residuos y se hará la ampliación del actual basural.
En ese espacio planifica también una ampliación del área Industrial y de Servicios para ampliar “la posibilidad de radicación de empresas”, especialmente “las vinculadas con servicios a la producción hidrocarburífera” en Vaca Muerta. Anticipó también que se está analizando la posibilidad de radicar un nuevo cementerio.
El jefe comunal destacó también el proyecto de bicisenda sobre las plazoletas de la avenida Alem , entre Mengelle y Naciones Unidas, que demandará una inversión de 50 millones de pesos.
Di Tella también adelantó que se hará el cordón cuneta del barrio Los Pinos y la calle Río Negro , entre Venezuela y Antártida Argentina. En tanto que resaltó una rotonda que se construirá en el cruce de Illia y Perón.
El intendente precisó también obras de alumbrado público en Santa Elena y la calle Toschi ; y la construcción de la colectora oeste de la ruta 151, entre Mariano Moreno y la rotonda del Tercer Puente con el objetivo de disminuir la cantidad de accidentes que ocurren en ese tramo.
En cuanto a viviendas y suelo urbano, indicó que licitarán un “importante número” de unidades habitacionales, y que seguirán consolidando el trabajo con las cooperativas, a la vez que continuarán afianzando el Distrito Vecinal Noreste.
Asimismo, el intendente destacó la puesta en marcha del Registro de bienes inmuebles y el Registro Digital de Demandas de loteos sociales, en el que se inscribieron 5.000 familias. Este programa se desarrollará en forma conjunta con el plan provincial de Suelo Urbano, para que los terrenos puedan ser entregados con los servicios básicos.
Mencionó también un plan para regularizar asentamientos con la firma de acuerdos con las partes involucradas.
FUENTE:
La Mañana Cipolletti ( Argentina )