Argentina | Salta | 29-11-2013

Mientras los empleados municipales resolvieron continuar con el plan de lucha que mantiene paralizada la actividad en la administración pública desde hace nueve días, la ciudad de Orán comienza a ser invadida por la basura que está poniendo en riesgo la salud vecinos. La situación se agrava por las altas temperaturas reinantes, con registros que alcanzan los cuarenta grados.
Los trabajadores rechazaron una propuesta salarial ofrecida por el intendente Marcelo Lara Gros, la que según los delegados gremiales no se acerca ni al 50 por ciento de lo que ellos reclaman. A la protesta se sumaron todas las organizaciones sindicales, la mayoría de las cuales se negaron a asistir a una conciliación obligatoria convocada para el martes por el Ministerio de Trabajo en la capital salteña. Los únicos que asistieron fueron los representantes de UPCN, lo que causó malestar en sus pares de los otros sindicatos que por mandato de sus respectivas asambleas resolvieron no acatar la medida.
“En un principio todos los gremios habíamos acordado acatar el mandato de las bases, a último momento UPCN resolvió ir a la conciliación, pero al final no consiguieron nada”, expresó Rubén Tolay, delegado de los autoconvocados. Dijo que los gremios habían solicitado que la audiencia se realice en la delegación Orán del Ministerio de Trabajo para evitar los gastos de traslado de los delegados.
Tolay señaló que los trabajadores exigen un aumento salarial del 35 por ciento, lo que representa un incremento de alrededor de 1.000 pesos para la categoría más baja del escalafón municipal. “El intendente ofrece por todo concepto cuatrocientos treinta pesos, con algunos items en negro y en estas condiciones es imposible que podamos llegar a un acuerdo”, declaró.
Los empleados se mantienen apostados en la vereda del edificio municipal, donde exhiben carteles y pancartas reclamando por un salario justo. Sobre la calle Hipólito Yrigoyen están apostados los camiones municipales con sus ruedas pinchadas, lo que impide que puedan ser movilizados para la recolección de la basura. Las veredas están regadas de residuos y los olores nauseabundos han comenzado a invadir el ambiente. Tolay aseguró que ayer liberaron algunos vehículos para que puedan recoger la basura de los hospitales, clínicas y centros de salud.
También en Colonia Santa Rosa
Los trabajadores de la Municipalidad de Colonia Santa Rosa también se encuentran en huelga desde el martes pasado por el atraso en el pago de sus haberes y en reclamo por un aumento del salario para todas las categoría. La protesta se realiza en la vereda de la comuna y mantienen cortada la calle de acceso al edificio donde organizaron una olla popular. Los delegados de UPCN, Hugo Cheju y Marín Nicolof, y de los Autoconvocados, Alejandro Medina, explicaron que les adeudan la primera cuota de los 400 pesos determinadoS para los meses de noviembre, diciembre y enero, al tiempo que reclaman un aumento del 25 por ciento acordado oportunamente. Ahora el Sindicato Municipal solicitó un incremento del 35 % para compensar los bajos salarios. “Lamentablemente el intendente Dardo Quiroga no da la cara y sus funcionarios se hacen los desentendidos”, expresaron los gremialistas. Dijeron que hasta que no les den una respuesta concreta a sus reclamos no van a levantar el paro.
FUENTE:
El Tribuno ( Argentina )