Argentina | San Juan | 23-09-2013

Trabajadores del municipio de Rawson comenzaron a golpear las puertas de los vecinos para entregarles folletos y darles charlas de cómo se debe clasificar la basura. Ya estuvieron con 10.000 vecinos de 8 barrios y continuarán con la visita en el resto del departamento. Esto es la etapa previa para que Rawson se sume a una prueba piloto que comandará la Secretaría de Ambiente, en donde dispondrá de 80 cuadras divididas en el Gran San Juan y Pocito para que en 2 meses los vecinos de estos lugares saquen la basura orgánica e inorgánica en bolsas diferenciadas. ‘Educamos a la gente para que aprenda a separar sus residuos domiciliarios. Le contamos que deben separar el papel, el cartón, el vidrio y el aluminio del resto de la basura orgánica, restos de comida. Para esto, nosotros vamos a sumarle un día más de recolección de basura inorgánica al cronograma para que puedan sacar las bolsas dos días a la semana. Mientras que la basura orgánica la seguiremos recolectando todos los días‘, dijo Rubén García, secretario de Obras y Servicios de Rawson.

Toda esta información ya la recibieron vecinos de 8 barrios distintos de Rawson. Así es que las familias del Amecom 1 y 2, Villa Italia, Teniente Silva, Los Sureños, Villa San Miguel, Burón Alonso y Villa Guzmán, son los polos habitacionales del departamento que fueron visitados por los empleados de la municipalidad.

Todo este programa de concientización forma parte del objetivo previo para que Rawson se sume a la prueba piloto que en dos meses lanzará la Secretaría de Ambiente. En noviembre quieren implementar en 80 cuadras del Gran San Juan y Pocito la clasificación de los residuos en orgánicos e inorgánicos. Para realizarlo, Ambiente destinará un camión recolector de basura de materia inorgánica, mientras que el resto de los residuos lo seguirá levantando el municipio. ‘Esta prueba la haremos por un año y lo hacemos porque en el Parque e Tecnología Ambiental nos encontramos con muchos residuos inorgánicos contaminados y que pierden su valor e incluso no podemos reciclarlos. La intención es mantener esta prueba un año, y si resulta, la extenderemos a otras partes de la provincia‘, dijo Víctor Más, funcionario de Ambiente.

En Jáchal ya comenzaron a separar la basura luego de se inaugurara la Planta de Tratamiento.

FUENTE:
Marcos Ponce
Diario de Cuyo ( Argentina )