Argentina | San Luis | 27-12-2013
Son nueve normas ambientales que buscan mejorar la calidad de vida a través de la promoción de actividades ecológicas, la correcta disposición de los residuos, el fomento al ecoturismo y el cuidado de la biodiversidad.
El gobernador, Claudio Poggi, promulgó este jueves por la tarde nueve normas ambientales. Luego, junto a la ministra de Medio Ambiente-Daiana Hissa-, presentó el Digesto Ambiental de la Provincia de San Luis. Este contiene las nueve normas para una consulta más fácil.
Uno de los decretos, que engloba a los demás, establece la búsqueda del mejoramiento de la calidad de vida de los puntanos a través de tres ejes principales: la promoción de actividades amigables con el medioambiente, la correcta disposición de los residuos domiciliarios y el fomento al ecoturismo y el cuidado de la biodiversidad.
“Esto es una herramienta que brinda seguridad jurídica porque el inversor sabe a qué atenerse. En San Luis nos distingue pensar siempre en el futuro. Cuidar el medioambiente es pensar en el futuro, para que nuestros hijos tengan las mismas oportunidades que tenemos nosotros hoy”, dijo Poggi.digesto 2
Una de las obras más importantes de este proceso es la construcción de la Planta de Reciclado y Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos en el departamento Pringles, que está en construcción y resolverá el problema de los desechos a más de 40 mil vecinos de esa zona.
“Las plantas de tratamiento son una herramienta clave en el mejoramiento de la calidad de vida de los puntanos. Con esto se logran erradicar los basurales a cielo abierto que tanto daño causan a la salud y al ambiente”, reflexionó la ministra Hissa.
Uno de los decretos, que engloba a los demás, establece la búsqueda del mejoramiento de la calidad de vida de los puntanos a través de tres ejes principales: la promoción de actividades amigables con el medioambiente, la correcta disposición de los residuos domiciliarios y el fomento al ecoturismo y el cuidado de la biodiversidad.
“Esto es una herramienta que brinda seguridad jurídica porque el inversor sabe a qué atenerse. En San Luis nos distingue pensar siempre en el futuro. Cuidar el medioambiente es pensar en el futuro, para que nuestros hijos tengan las mismas oportunidades que tenemos nosotros hoy”, dijo Poggi.digesto 2
Una de las obras más importantes de este proceso es la construcción de la Planta de Reciclado y Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos en el departamento Pringles, que está en construcción y resolverá el problema de los desechos a más de 40 mil vecinos de esa zona.
“Las plantas de tratamiento son una herramienta clave en el mejoramiento de la calidad de vida de los puntanos. Con esto se logran erradicar los basurales a cielo abierto que tanto daño causan a la salud y al ambiente”, reflexionó la ministra Hissa.
FUENTE:
El Diario de la República ( Argentina )