Argentina | Santa Cruz | 18-06-2013
Río Turbio, (Corresponsal) La empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio informó que días atrás se concretó la nueva carga de un camión conteniendo residuos peligrosos, operativo enmarcado dentro de la Ley Nacional Nº 24.051, como empresa generadora de residuos peligrosos.
Dicha operación fue realizada en el predio de Talleres Centrales de YCRT donde se encuentran los elementos de carga pertinentes.
De esta manera, la empresa carbonífera concreta un nuevo envío relacionado con las labores de remediación ambiental, mediante la eliminación de posibles focos de contaminaciones, con solicitud realizada por personal del Departamento Técnico de Seguridad, dependiente de la Subgerencia de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente, a cargo del Ing. Andrés Echavarría, informó la oficina de prensa de YCRT.
La carga, hecha con una colaboración del sector de Montaje de mina, constó de aproximadamente 600 Kg de tubos fluorescentes y dos toneladas de aislante térmico, los cuales se encontraban depositados temporalmente en el edificio San Martín. Los mismos fueron transportados y concentrados en instalaciones y playas temporarias a tales efectos, hasta concretar su traslado definitivo para su disposición final, situación que una vez más se llevará a cabo por organismos oficialmente reconocidos y habilitados.
También se informó que tanto el transporte y la eliminación de estos desechos están a cargo de la firma “Gestión Ambiental Agrupación de Colaboración”.
Se recordó además que YCRT se encuentra inserta en el Registro Nacional de Generadores y Operadores de Residuos Peligrosos, de la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio y de los Servicios Ferroportuarios, en la Categoría “Generadores de Residuos Peligrosos”, bajo los términos de la Ley Nacional Nº 24.051, Expediente Nº 5064/09 de fecha, 14 de junio de 2010, de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
“De esta manera YCRT junto a sus agentes, sigue trabajando por una minería de carbón cada día más responsable con el cuidado del medio ambiente”, se dijo desde la empresa.
Se informó también que, dentro de las próximas semanas, se llevará a cabo el transporte y disposición final del restante de estos residuos, como así también una cantidad importante de tambores de aceites y residuos de pinturas.
Dicha operación fue realizada en el predio de Talleres Centrales de YCRT donde se encuentran los elementos de carga pertinentes.
De esta manera, la empresa carbonífera concreta un nuevo envío relacionado con las labores de remediación ambiental, mediante la eliminación de posibles focos de contaminaciones, con solicitud realizada por personal del Departamento Técnico de Seguridad, dependiente de la Subgerencia de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente, a cargo del Ing. Andrés Echavarría, informó la oficina de prensa de YCRT.
La carga, hecha con una colaboración del sector de Montaje de mina, constó de aproximadamente 600 Kg de tubos fluorescentes y dos toneladas de aislante térmico, los cuales se encontraban depositados temporalmente en el edificio San Martín. Los mismos fueron transportados y concentrados en instalaciones y playas temporarias a tales efectos, hasta concretar su traslado definitivo para su disposición final, situación que una vez más se llevará a cabo por organismos oficialmente reconocidos y habilitados.
También se informó que tanto el transporte y la eliminación de estos desechos están a cargo de la firma “Gestión Ambiental Agrupación de Colaboración”.
Se recordó además que YCRT se encuentra inserta en el Registro Nacional de Generadores y Operadores de Residuos Peligrosos, de la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio y de los Servicios Ferroportuarios, en la Categoría “Generadores de Residuos Peligrosos”, bajo los términos de la Ley Nacional Nº 24.051, Expediente Nº 5064/09 de fecha, 14 de junio de 2010, de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
“De esta manera YCRT junto a sus agentes, sigue trabajando por una minería de carbón cada día más responsable con el cuidado del medio ambiente”, se dijo desde la empresa.
Se informó también que, dentro de las próximas semanas, se llevará a cabo el transporte y disposición final del restante de estos residuos, como así también una cantidad importante de tambores de aceites y residuos de pinturas.
FUENTE:
La Opinión Austral ( Argentina )