Argentina | Santa Fe | 28-11-2013
En representación de dicho Foro, del cual nuestro municipio es parte integrante desde el año 2008, estará presente la jefa del Departamento de Saneamiento Ambiental, María Cecilia Gabiani, y la secretaria de Ambiente de la Municipalidad de San Jorge, Malena Marionsini.
Ellas estarán presentando en el libro virtual de las III jornadas, el trabajo “Relevamiento, recolección y recuperación de aceites vegetales usados”, recopilación de las acciones implementadas por las localidades miembros del foro, con el objetivo de recuperar y reutilizar los aceites vegetales, evitando así daños a las redes colectoras cloacales y promoviendo conductas saludables con el Medio Ambiente.
¿Qué es GIRSU?
El Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) depende de la Gerencia de Asistencia Tecnológica para la Demanda Social. Fue creado para asistir a los municipios de todo el país que requirieran asistencia tecnológica, tanto la proveniente de las tecnologías duras como de las tecnologías blandas, para aplicarlos a la gestión de los residuos sólidos urbanos (RSU) en sus respectivos ámbitos.
En el marco del “Plan Estratégico Industrial 2020” impulsado por el Gobierno Nacional, la GIRSU se presenta como una intervención transversal, aportando soluciones a la problemática de los residuos domiciliarios y al mismo tiempo impulsando acciones que contribuyan al agregado de valor de los materiales recuperados. Esto implica:
Transformación en materia prima que en caso de no ser recuperado, sería confinado en un relleno sanitario o en un basural a cielo abierto.
Ahorro de energía por sustitución de materia prima virgen.
Creación de puestos de trabajo genuinos.