La jornada de hoy será extraña en el Concejo Municipal. Es que un tercio de los concejales estarán ausentes, por diferentes motivos y no podrán participar de la sesión ordinaria que se desarrollará, como es tradicional, a partir de las 19.
Jorge Maina (pidió licencia durante toda la semana), Luis Castellano (en un encuentro en Carlos Paz) y Germán Bottero (en una actividad en Córdoba) no estarán presentes y, sin lugar a dudas, la ordinaria perderá un poco de su brillo.
El tema que se destaca -por encima de los ya informados oportunamente por LA OPINION- es un pedido de informes presentado por el bloque de diputados del Frente Progresista Cívico y Social (Germán Bottero, Luis Peretti y Atilio Pignoni). Concretamente, quieren saber si el DEM «tiene conocimiento de la proliferación de un basural a cielo abierto en el sector sureste de nuestra ciudad».
En los fundamentos, los ediles señalan que «mediante numerosos reclamos de vecinos se ha puesto en conocimiento a este bloque la presunta aparición de un vertedero a cielo abierto ubicado en la concesión Nº 362, precisamente sobre camino público Nº 26 y continuación de calle Beltramino. La acumulación indebida de desperdicios biodegradables, como no degradables que se depositan en el mencionado lugar, generan un potencial riesgo para los vecinos y animales, como así también para el suelo y napa freática del sector . Nuestra ciudad es reconocida por su innovadora gestión ambiental mediante el programa ‘Rafaela más Sustentable’ y gestionar acciones sobre esta creciente problemática, es un compromiso que debe asumir este Municipio».
Además de este tema, se destaca el proyecto de declaración solicitando que la Provincia que Rafaela sea tenida en cuenta a la hora de hacer una nueva compra de minibuses para el traslado de enfermos crónicos. En la declaración aprobada la semana pasada, se hablaba de «discriminación» -la palabra que generó discordia-. Ahora, se pide que se tenga en cuenta «un principio de igualdad». Un cambio radical a la hora de pedir.
El otro tema que figura en el orden del día también trajo polémica, incluso, con mayor retroactividad. Se trata de la ordenanza de remises. Tras varios meses de polémica, los ediles (que antes se mostraban irrestrictos a la hora de los cambios), accederán a los requerimientos de los dueños de los coches. Finalmente, se aprobará una calcomanía, pegada en la parte interior de la luneta, la cual tendrá números negros en un fondo blanco.Además llevarán un «sombrerito» en el techo.

FUENTE:
La Opinión de Rafaela (Argentina) 03-11-11