Loreto. El secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Loreto, Antonio Peralta, dialogó con Nuevo Diario sobre la obra de la planta de tratamiento residual y otras obras que se realizan en la ciudad.
Desde hace un tiempo se viene trabajando arduamente en la limpieza total del predio municipal, donde se realizaba hasta hace poco, el acopio de toda la basura local. Por ese motivo, Nuevo Diario visitó el lugar y pudo apreciar que el terreno fue totalmente saneado y ya cuenta con su alambrado perimetral. Además, se observó la construcción de un tinglado de grandes dimensiones.
“La empresa constructora encargada de llevar a cabo la construcción de la moderna planta de tratamiento residual, que ya está en plena construcción estima de acuerdo a los informes recibidos, que se tendría previsto llevar a cabo la inauguración en el mes de julio, para ser más preciso, el día 15, fecha en que se festejarán los 129 años de la ciudad”, explicó Peralta.
Además de esta obra que fue subsidiada por el Gobierno nacional existen otras en ejecución, con el aporte del gobierno de la Provincia, las cuales se llevan a cabo en distintos sectores de la ciudad, en este sentido Peralta informó detalladamente que, “la planta de tratamiento residual, ya lleva un 50% del total, la cual está en dentro de los planes previstos”.
Con relación a las demás obras destacó: “Se está construyendo en el ingreso norte a la ciudad, a la vera de la Ruta Nacional Nº 9, el “Paseo Héroes de Malvinas”, allí también se encuentra el avión, que será reacondicionado y para julio también se tiene previsto inaugurar la sala velatoria municipal”. Dentro de los trabajos que también lleva adelante el Municipio loretano,
Peralta puntualizó en la construcción de 25 viviendas para familias de escasos recursos. “Ya se realizó la inspección de las nuevas casas, estamos a la espera de su aprobación y del envío de fondos para iniciar la segunda etapa, que consta de 25 módulos habitacionales más”, finalizo Peralta.