El Gobierno de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable y Ambiente, recuerda a las empresas fabriles de la Provincia que tienen tiempo hasta el próximo día 8 de octubre para presentar los formularios, en el marco del relevamiento ambiental industrial.

Las inscripciones están abiertas desde el pasado 9 de septiembre, por lo que los establecimientos cuentan con 30 días corridos para presentar la información solicitada. “Hasta el momento ninguna empresa presentó la documentación, pese a que personal de la Secretaría ya distribuyó CDs explicativos con toda la información”, señaló el subsecretario de Desarrollo Sustentable y Ambiente, Ariel Martínez.
Por ello, el funcionario recordó que el objetivo del censo es “conocer el nivel de complejidad ambiental de cada unidad productiva, en pos de un desarrollo sustentable en la Provincia”. Martínez explicó además que el censo abarca a los establecimientos industriales conocidos como “espacios de acopio y resguardo de bienes”, que incluyan “materiales dejados directamente sobre suelo natural o a cielo abierto y chatarrerías”; además de establecimientos de servicios que “generen, manipulen, transporten o traten residuos peligrosos”, agregó.
El Subsecretario anotó que la realización del censo surge a raíz de las “políticas activas en materia económica a nivel provincial y nacional en el sector productivo”, lo que ha posibilitado un incremento del sector durante los últimos años “y esto requiere de una planificación que permita un desarrollo que no atente contra el Medio Ambiente y el entorno circundante”.
La Secretaría de Desarrollo Sustentable y Ambiente de la Provincia pretende aplicar los datos del censo en “una política de ordenamiento del sector industrial”, en el marco de la planificación dentro de los ejidos urbanos que engloba el Municipio. Los formularios electrónicos se pueden descargar de la Página Web del Gobierno de Tierra del Fuego (www.tierradelfuego.gov.ar).

El Diario del Fin del Mundo (Argentina) 01-10-10