Un acuerdo de colaboración para la ratificación y formalización del Consorcio Universitario para la gestión sostenible de los residuos en América Latina y el Caribe fue firmado por ocho universidades de la región, con el fin de seguir promoviendo la cooperación en el sector académico, sentar las bases para incorporar a más universidades y continuar articulando posibles respuestas a este creciente desafío.
Desde 2016, en un contexto asociado al incremento de la población, la mayor urbanización, el crecimiento económico y altos niveles de consumo, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) impulsó la conformación de este Consorcio Universitario a través de la Alianza de Redes Iberoamericanas de Universidades por la Sostenibilidad y el Medio Ambiente (ARIUSA).
Hoy lo integran ocho universidades de siete países, y su propuesta de programa académico de posgrado ha sido adoptada por varias instituciones, entre ellas la Universidad ISALUD que, en forma conjunta con ARS, dicta la Diplomatura en Gestión Integral de Residuos en la cual se han incluido en su totalidad los contenidos elaborados por el mencionado Consorcio.
Asimismo, en el marco del Consorcio se han llevado a cabo numerosas actividades educativas, investigaciones conjuntas, eventos de capacitación y difusión de actividades en el campo de la gestión de residuos, los cuales han derivado en acciones concretas en la región.
Oradores:
- Leo Heileman, director regional del PNUMA en América Latina y el Caribe
- Jordi Pon, coordinador regional del Programa de Químicos, Residuos y Calidad del Aire del PNUMA en América Latina y el Caribe
- Marco T. Espinosa, Universidad de Ciencias Ambientales y Aplicadas, Colombia, y miembro del Comité Directivo Consorcio Universitario
- Laura Ortiz, Universidad Autónoma del Estado de Morelos, México, y miembro del Comité Directivo Consorcio Universitario
Universidades participantes:
- Universidad ISALUD (Argentina)
- Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
- Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (Colombia)
- Universidad de Los Andes y Experimental del Táchira (CIDIAT) (Venezuela)
- The University of the West Indies, St. Augustine Campus (Trinidad & Tobago)
- University of Technology (Jamaica)
- Universidad Autónoma del Estado de Morelos (México)
- Universidad Nacional Autónoma de México (México)