“Una visión del Ambiente desde la Economía”

Jueves 23 de Noviembre de 2006
17.00 – 20.30hs
Auditorio del Instituto Universitario ISALUD,

Venezuela 931 2ndo piso, Buenos Aires, ARGENTINA

Dirigido a:

  • Economistas / Escuelas de Economía
  • Empresas
  • Profesionales del Ambiente
  • Sanitaristas
  • Universidades Públicas y Privadas

 


La continua agresión al medio ambiente y la sobreexplotación de los recursos naturales, que se verifica tanto en los países industriales avanzados cuanto en los países en desarrollo, ha acumulado un pasivo ambiental que hace que esta cuestión represente un eje clave del análisis teórico, del diseño y de la implementación de políticas públicas. En ese marco, la interrelación entre cuestiones ambientales y política económica, representa uno de los desafíos más exigentes para los responsables de hacer y administrar las políticas ambientales (“policy makers”) y para los economistas profesionales.

Es precisamente ese desafío lo que ha llevado a la Fundación ISALUD a realizar el “ I Seminario sobre Economía Ambiental”. Su objetivo es introducir la relación entre el uso de los instrumentos económicos y los problemas ambientales, conectados y analizados a través de los mecanismos de mercado.

Desde el punto de vista de la política ambiental, los temas pueden sintetizarse en ocho áreas específicas: (i) cambio climático; (ii) protección de la capa de ozono; (iii) la lucha contra la perdida de biodiversidad; (iv) comprensión del cambio espacial y cuidado de la salud humana; (v) utilización y gestión de los recursos naturales; (vi) tratamiento de los residuos sólidos; (vii) preservación de las aguas y (viii) el caso de los contaminantes orgánicos persistentes.

Todos estos aspectos de las políticas ambientales pueden ser tratados a través del uso de los instrumentos de la política económica, usando al mercado como agente de transmisión, resultando el abordaje de temas tales como la determinación de los costos de la protección ambiental, la medición de los beneficios de la misma y el análisis de costo – beneficio privado y social.

No basta con el mero desarrollo o exposición de los fundamentos de la teoría y política económica, pues las ideas penetran en el gobierno, los reguladores, la industria y en la población sólo si son accesibles y de aplicación práctica. Por ello es preciso asegurar la diseminación de su conocimiento con sentido de aplicación en el diseño y ejecución de las políticas públicas, trasladando el manejo de las herramientas, reconociendo la limitante que implica la necesaria adaptación al caso de Argentina, para que los “practicantes” puedan hacer un uso estandardizado de ellas.

Así mismo, los problemas actuales de la economía mundial, vinculados al comercio internacional y la equidad inter-espacial e inter-temporal, subrayan la necesidad de integrar las cuestiones del bienestar económico, propias del ámbito de las medidas y valores sociales, con aquellas relacionadas con el funcionamiento de los mercados competitivos, perteneciente al campo de la rentabilidad privada.

El “I Seminario sobre Economía Ambiental” intenta reconceptualizar una visión del ambiente desde la economía y abrir un espacio de aprendizaje, debate e intercambio de conocimientos, a través de una serie de encuentros que se han proyectado hacia el 2007
Coordinadora: Dra. Patricia Guitelman

Programa

17.00 – 17.15

Acreditación

17.15 – 17.30

Palabras de Apertura a cargo de Autoridades de la Fundación ISALUD y la Asociación para el Estudio de los Residuos Sólidos –ARS.

17.30 – 19.00

La visión del ambiente desde la economía ambiental – Un espacio a explorar – Dr. Atilio Savino

La Economía ambiental y el uso del herramiental económio – Lic. Miguel Cuervo

Políticas ambientales y economía ambiental aplicada – Lic. Hernán Carlino

19.00 – 19.30

Coffee Break

19.30 – 20.00

Economía ambiental aplicada: El impacto económico del cambio climático– Dr. Alieto Guadagni

20.00 – 20.30

Conclusiones / Cierre con la participación de todos los panelistas

 

Informes e Inscripción:
ARS – Asociación para el estudio de los Residuos Sólidos
Venezuela 931 – (C1095AAS) Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Tel/Fax. 54-11 4342-6368 / 6825 E-mail
ars@isalud.org Web www.ars.org.ar
Fundación ISALUD – www.isalud.org