Con un público que sobrepasó los 200 asistentes, entre ellos funcionarios, empresarios y profesionales del sector, en instalaciones de la Universidad ISALUD, se celebró el pasado 19 de Marzo, una Jornada sobre Tecnologías en Tratamiento de Residuos Sólidos, organizada por ARS (Asociación para el Estudio de los Residuos Sólidos), ISWA (Internacional Solid Waste Association) y la Universidad ISALUD.
El objetivo de esta Jornada fue poder debatir sobre los distintos tratamientos y tecnologías que son utilizados en materia de residuos a nivel nacional e internacional.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Atilio Savino, Presidente de ISWA y de Ricardo Rollandi, Director Ejecutivo de ARS. En el panel internacional, el dinamarqués Jorgen Haukoll, Vice-Jefe del Grupo de Trabajo de Tratamiento Térmico de ISWA expuso sobre el marco legal en la Comunidad Europea y el tratamiento térmico de los residuos, sus ventajas y desventajas. A continuación el Sr. David Newman, Presidente del Consorcio Italiano de Compostaje realizó su presentación sobre el tratamiento biológico de los residuos y la experiencia en Italia.
En el ámbito nacional participaron las principales autoridades en materia ambiental. La Lic. Ana Corbi, Directora Ejecutiva del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible expuso sobre la visión Provincial del tema. Por su parte el Arq. Atilio Alimena Defensor Adjunto del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires presentó la visión ciudadana y el Lic. Guillermo Urribarri, Secretario de la Comisión de Ecología del H. Senado de la Nación presentó dos Proyectos de Ley, uno referido a Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) y el otro referido a residuos de envases. En el cierre de la Jornada, el Subsecretario de Promoción del Desarrollo Sustentable de la Secretaría de Ambiente de la Nación, Lic. Luis Couyoupetrou, expuso ante la audiencia el relanzamiento de la Estrategia Nacional de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos.
Por su parte Atilio Savino resaltó la importancia del desarrollo de esta actividad a nivel nacional por el compromiso que tiene ISWA con el desarrollo y la promoción de nuevas tecnologías que eventualmente podrán ser aplicadas en nuestro país en materia de residuos sólidos.
Podrá descargar el material de las Jornadas haciendo click sobre el título de la ponencia:
