La Empresa Municipal de Aseo de El Alto (Emalt) iniciará en marzo una campaña de sensibilización y capacitación a través de talleres, charlas y seminarios ‘Sobre el Manejo de Residuos Sólidos y Reciclaje’ que se realizará de manera coordinada con las juntas vecinales y unidades educativas de diferentes distritos, con la finalidad de reducir la contaminación ambiental.
Alex Sánchez, gerente General de Emalt, señaló que este año se intensificará las campañas de capacitación, difusión y sensibilización a toda la comunidad alteña.
“El objetivo es que la población sea parte integral del manejo de los residuos sólidos y su reciclaje, porque ellos son los que generan la basura y otros desechos y por lo tanto deben ser parte de estas campañas y trabajar de forma coordinada”, indicó.
Sánchez remarcó que también se trabajará de manera directa con los representantes de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de El Alto a través de una comisión que tiene esta organización, además de los representantes de los distritos y las mismas juntas de vecinos.
“Al margen de realizar estas campañas de sensibilización, también se efectuarán operativos de limpieza en las principales calles y avenidas de la ciudad de El Alto”, añadió.
Finalmente, la autoridad municipal indicó que en esta gestión también se intensificará el concurso de reciclaje con las unidades educativas sobre el manejo y la clasificación de los residuos, evento que se viene realizando año tras año y del que ahora serán parte todos los establecimientos educativos de la urbe alteña.

FUENTE:
El Diario (Bolivia) 21-02-13